Freyre se integra al programa "Jóvenes al volante"

Los Ministerios de Justicia y Educación, y la Agencia Córdoba Joven firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la responsabilidad vial en jóvenes.

Provinciales15/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Freyre Jovenes al volante

La política de Gobierno apunta a promover buenas prácticas en torno a la conducción vial entre personas de 16 a 35 años.
«Jóvenes al Volante», integrará diferentes acciones de formación y sensibilización en la temática, y se implementará a nivel local y provincial.
El programa provincial «Juntos al Volante» será implementado en Freyre para capacitar a quienes recibirán su primera licencia de conducir. Además recibieron kit de seguridad vial
La firma del convenio con el Ministro de Justicia y Trabajo, julian López celebraron para la puesta en marcha del programa provincial «Jóvenes al volante» para promover acciones y políticas que fortalezcan la convivencia urbana y seguridad vial.
Lo hicieron en un acto en que participo del secretario de gobierno de Freyre Pablo Monasterolo donde además de firmar el convenio con el ministro recibió un kits de seguridad vial para reforzar el mejor manejo del tránsito, compuestos por chalecos refractarios, conos, linternas, bastones lumínicos y destelladores.
«Este programa nos permite brindar capacitación y otorgar la primera licencia de conducir gratuita a todos los jóvenes interesados de 18 a 35 años» explicó el secretario de gobierno
Agregó «Con esta acción, se busca promover buenas prácticas y abordar las responsabilidades que implica el estar al volante, para poder prevenir eventos no deseados en las calles y cuidar la vida de nuestros jóvenes, en el marco del trabajo que venimos llevando adelante para fortalecer la seguridad, la vida armónica y por un mejor entorno vial».
«Es un gusto estar trabajando con el municipio para firmar convenios vinculados a la Secretaria de Convivencia Ciudadana, que es un nuevo concepto que el gobernador Martín Llaryora ha decidido impulsar en esta gestión», comenzó López.
En este marco, el ministro subrayó que no solo es importante avanzar en la unificación de los estándares de los centros de emisión de licencias que permitan dar seguridad vial a quienes circulan por las rutas cordobesas, «sino avanzar en nuevos conceptos que están relacionados no solo al tránsito sino a la movilidad en general».

Jóvenes al volante

Es un programa conjunto de los ministerios de Justicia y Trabajo y de Educación, y la Agencia Córdoba Joven para implementar acciones destinadas a fortalecer la educación, responsabilidad y seguridad vial en los jóvenes y adolescentes.
«Jóvenes al Volante», estará destinado a chicos y chicas comprendidos entre 16 y 35 años que estén interesados en obtener su primera licencia de conducir. Incluirá además instancias de capacitación comunitaria, capacitación en escuelas y campañas de concientización.
Al respecto el Ministro de Educación Horario Ferreyra, destacó «la contribución más importante de este programa será vincular educación con seguridad, en este caso seguridad vial». «Este programa estará anclado en la educación secundaria»

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades