
Sheinbaum reafirma su compromiso con la soberanía mexicana y el rechazo a la injerencia
«Nuestra cercanía con el pueblo es la mejor defensa ante cualquier intromisión extranjera», declaró la mandataria mexicana.
Según la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil, las normas internacionales prohíben el aterrizaje o despegue de un avión en condiciones de visibilidad menor a tres kilómetros.
Mundo09/05/2024La capa de humo, en combinación con las altas temperaturas, reduce la visibilidad, lo que ha llevado al cierre temporal del aeropuerto Toncontín.
El Gobierno de Honduras emitió el martes una alerta roja de emergencia en Tegucigalpa por un período indeterminado debido a la contaminación causada por la densa capa de humo en la ciudad, mientras que en el resto del país se emitió una alerta verde de prevención.
En un comunicado, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales emitió una alerta roja por la "alta contaminación atmosférica y mala calidad del aire, producto de una densa capa de humo que afecta la salud de la población capitalina".
Se indicó que la alerta verde se mantendrá en todo el país por un período indeterminado para vigilar el fenómeno y la salud de la población.
Según la institución, la capa de humo que cubre Tegucigalpa se debe a la "quema o preparación de las parcelas para la agricultura en toda la región de Mesoamérica, algunos incendios forestales, la contaminación de gases de escape o combustión de vehículos y emisión de gases de la industria".
Se suma a ello la presencia de monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre y nitrosos de ozono, que genera el sector transporte y que "son altamente perjudiciales para la salud de la población", añadió.
La capa de humo, en combinación con las altas temperaturas, reduce la visibilidad, lo que ha llevado al cierre temporal del aeropuerto Toncontín desde el jueves.
De acuerdo con la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), las normas internacionales prohíben el aterrizaje o despegue de un avión en condiciones de visibilidad menor a tres kilómetros.
"El humo permanecerá por tiempo indefinido hasta que haya un cambio en el patrón de los vientos, la atmósfera sobre la región sea menos estable y comience la temporada lluviosa", de acuerdo con informes de la Dirección de Riesgo Ambiental, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos, y el Sistema de Alerta Temprana.
El Gobierno de Tegucigalpa ordenó la suspensión de clases y solicitó que los empleados públicos trabajen desde casa desde el martes hasta este jueves.
«Nuestra cercanía con el pueblo es la mejor defensa ante cualquier intromisión extranjera», declaró la mandataria mexicana.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
Releer los textos de protagonistas como Belgrano o Moreno implica encontrarse con una pintura dramática de esta época. Ellos luchaban entonces por un estado en favor de las mayorías y en contra de los intereses minoritarios. Y abogaban por ese país al que “sólo le queda acechar como un tigre, un futuro que sin duda será de grandeza”.
En el último año, las rutas nacionales Nº 34 y 11 registraron 47 siniestros viales con 60 fallecidos. La mayoría de los muertos tenía menos de 50 años. Ambas rutas sufren un alto deterioro como consecuencia del abandono por parte del gobierno nacional en su mantenimiento
Los encuentros contaron con la participación de 7 especialistas que brindaron una mirada integral sobre la integración de la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Más de 14 mil personas acompañaron las transmisiones realizadas a través del canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) advierte sobre el posible espionaje a periodistas y denuncia el hostigamiento a Hugo Alconada Mon (La Nación).
El ex Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Morteros, Gustavo Bazán fue condenado por la Cámara del Crimen de San Francisco por la muerte de un niño que cayó a un canal de desagües pluviales que se encontraba sin la tapa.