Las bibliotecas compraron menos que en años anteriores

La 48º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires no es una más, se volvió un síntoma de la situación del libro y su industria en la Argentina de Javier Milei

Sociedad10/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
bibliotecas libros

El precio de los libros en Argentina en los últimos meses sufrió aumentos superiores al 100 % al duplicar la inflación general el precio del papel. Lo normal del papel era que representaba un 30% del costo industrial del libro, en este momento representa el 55%. 
El precio es manejado por oligopolios, además de tratarse de un commodity fijado en dólares, duplicando en Argentina el precio internacional, superando los 4 dólares por kilo, cuando en Europa el costo es de 2 dólares
Esto sumado al aumento de los costos de los servicios y el resto de los insumos hizo que los libros sufrieran un significativo aumento frente a un público que gana cada vez menos.
Esto se está reflejando en la Feria del Libro donde las ventas cayeron en relación al año anterior entre el 35 y 40 %, al igual a lo que viene ocurriendo desde que inició este año con una caída de entre un 25 y 30 % de las ventas.
Las ventas de saldos y libros de bajos costos son los que se están vendiendo bien, el resto según manifiestan las distintas editoriales es más pesado

Te puede interesar
astronauta

Argentina tendrá su primera astronauta

Redacción Regionalisimo
Sociedad07/07/2025

La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.

indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lo más visto
independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades