
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Tras el acuerdo salarial entre Fetap y Aoita, el Ersep analiza aplicar un nuevo tarifazo al valor de los pasajes del transporte de pasajeros interurbanos dentro de la provincia de Córdoba. El aumento significará entre el 11 y 19 %.
Provinciales03/05/2024Al aplicarse los nuevos aumentos viajar desde Morteros a Córdoba y regresar superará los $ 50 mil, mientras que Morteros – San Francisco ida y vuelta rondaría los $ 20 mil. Los viajes intermedias entre pueblos pasarían a costar ida y vuelta alrededor de $ 7 mil, significando para quienes utilizan los servicios para ir a trabajar unos $ 20 mil más por mes, reduciendo aún más los bajos salarios. Esto se reduce en función de las bonificaciones especiales que realizan las empresas para quienes viajan diariamente.
Tras el reciente acuerdo salarial con los choferes del transporte interurbano de Córdoba, el Ersep se encuentra analizando los porcentajes de aumento a aplicar en los pasajes dentro de la provincia de Córdoba que se ubicaría entre el 11 y 19 %
Autoridades provinciales remarcaron que el incremento no tiene que ver con el acuerdo salarial que alcanzaron los conductores, sino que obedece al aumento de los costos operativos del servicio, entre los cuales el personal es un porcentaje.
Se debe recordar que el transporte de pasajeros interurbano viene sufriendo las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei como es la quita de la totalidad de los subsidios a quienes viven en el interior del país, sumado a la mega devaluación y alto incremento en los costos operativos hace que el valor de los pasajes sufran en lo que va del año sufran un aumento acumulado del 270 %.
Los altos aumentos no permiten a los sectores medios y bajos tener la libertad de viajar para la atención de la salud, tramites personales o simplemente por esparcimiento y al mismo tiempo pone a las empresas en una complicada situación de sostenimiento, como así también el riesgo de que las poblaciones con menor cantidad de habitantes fuera de ruta en quedar sin servicio de transporte de pasajeros.
De acuerdo a lo informado, el Ersep permitirá a las empresas a establecer descuentos y promociones a quienes viajen por fuera de los horarios pico.
El objetivo es desalentar a quienes puedan manejar sus horarios, para que no utilicen estos servicios en hora pico, y lo hagan en las de menos demanda, descomprimiendo el sistema. Pero serán las propias empresas las que definan si aplican o no el descuento o promoción.
Estas promociones serán sobre todo para las empresas que operan en las rutas de la metrópoli cordobesa que movilizan gran cantidad de pasajeros en determinados horarios, mientras quienes residen a mayor distancia de los grandes conglomerados urbanos no cuentan con gran cantidad de horarios para estas promociones
El director general de Transporte, Cristian Sansalone, explicó que el objetivo de la medida es estimular a que las personas que no deben venir a Córdoba a trabajar o a la escuela con horarios fijos puedan optar venir en otros horarios, con unas tarifas que les saldrán mucho más baratas.
En resumidas cuentas, la tarifa diferenciada busca que el boleto del transporte interurbano de Córdoba sea más barato para quienes residen en los alrededores de Córdoba
Así mismo el funcionario adelanto que trabajan en la reconstrucción y rediseño del sistema de transporte interurbano en la que buscan que no cuente con subsidios cubriendo sus costos con la tarifa plena por lo que revisaran el índice pasajero-kilómetro en cada línea.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero