
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados
Según informó el propio Gobierno, los asalariados registrados del sector privado cayeron un 0,48% en enero. Febrero y marzo muestran cifras aún más alarmantes. Milei se excusó con un insólito posteo en el que culpa a la educación pública y a la ley laboral.
Pais26/04/2024Eliminar el déficit fiscal, desplomar la inflación y generar empleo formal fueron las tres grandes promesas económicas que entusiasmaron a parte del electorado y llevaron a Javier Milei a la Casa Rosada. Hasta ahora el Gobierno solo puede agarrarse de la primera, pese a las críticas de numerosos especialistas que en los anuncios advierten un maquillaje financiero o plantean su insustentabilidad social.
Sobre la segunda, los números hablan por sí solos: en marzo la suba general de precios fue del 11%, bastantes menos que el 25,5% en diciembre; en cualquier caso, los primeros tres meses completos del gobierno libertario suman una inflación del 51,6%. Por cierto, los últimos pronósticos optimistas del FMI la ubican en torno al 150% anual.
El organismo internacional de crédito tampoco la estaría viendo –en referencia a la usual chicana que utiliza la militancia online del oficialismo- en materia de crecimiento de la actividad: en octubre de 2023 estimaba un crecimiento del 2,8% del PBI, mientras que ahora vaticina una caída del -2,8% (incluso por debajo de Haití).
Ahora sabemos cómo le fue al tercer gran latiguillo de quien se vendió en campaña como un “especialista en temas de crecimiento económico con o sin dinero”. Según informó el propio Gobierno, la cantidad de asalariados registrados del sector privado cayó en enero un 0,48% (unos 30.500 trabajadores), mientras que en el sector público la caída fue del 1% (36.000 trabajadores). Así, entre ambos sumaron 66.500 empleados formales en tan solo un mes.
“Más del 80% se explica por la disminución del empleo en la construcción, pero muchos otros sectores empezaron a mostrar números rojos este mes”, detalló en un hilo de X (ex twitter) el coordinador del Observatorio del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, Luis Campos. “La caída del empleo en el sector público fue muy fuerte y no se explica solo por los recortes en la Administración Pública Nacional. Provincias y municipios tienen que haber aportado lo suyo también”.
Las cifras de febrero y marzo -aún no oficiales- que surgen de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que elabora la Secretaría de Trabajo son aún más alarmante, con retracción en el nivel de empleo registrado privado en las empresas de todos los tamaños. De confirmarse estos datos preliminares, estaríamos frente a la mayor caída neta desde 2002.
De más está decir el drama que significa esta sangría para un sector asalariado golpeado por años de estancamiento, y ahora recesión. A esto debemos sumar otro impacto, el de las cuentas públicas y un sistema previsional que ve cómo pierde aportantes que se caen del sistema o caen en la informalidad y la precarización.
Para colmo de todo –y todos-, el Presidente se pronunció en redes al respecto e intentó desviar su cuota de responsabilidad en estos números desastrosos reclamando una reforma laboral, culpando la educación pública y reivindicando la ley de alquileres. Insólito.
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, eliminó una serie de programas que estaban destinados a asistir a menores en situación de vulnerabilidad, a fomentar el turismo social en esta población y a contener emergencias ambientales.
La muerte de un nene de 11 años que quiso imitar un peligroso desafío de TikToK es investigada por la Justicia de Mendoza.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.
El 24 de marzo de 1976, los comandantes de las tres fuerzas armadas, Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti (Junta Militar), derrocaron al Gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la más atroz dictadura que asoló al país.
El Presidente participó del 213° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo. En un discurso leído, equivocó el nombre del prócer a quien le agregó el nombre de Juan ente titubeos y silencio de los presentes. Nacional
Comenzó a trabajar el «Centro de Estudios Históricos» de Brinkmann con el objetivo de llevar a cabo investigaciones sobre la historia local, en un trabajo integrado con el Archivo Histórico Municipal y el Museo Histórico Municipal.
El encuentro organizado por AFS reunirá a especialistas de todo el mundo para reflexionar sobre inclusión, diversidad y ciudadanía global. Es gratuito y con puntaje docente.
La situación financiera de la empresa Verónica puso en alerta a los productores lecheros de la zona y genera preocupación en la comunidad de Suardi al ser una de las principales dadoras de trabajo en esa ciudad
La imposición del nombre «Jorge Coco Lerda» a la sala de los talleres culturales dentro del Centro Cultural «Daniel Martina» de San Guillermo concretaron mediante un acto
Se trata de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), que busca fortalecer la articulación entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Fue propuesta por la Mesa Permanente de Educación, encabezada por los ministros de Educación de las tres provincias.