La motosierra de Milei recortó 66.500 empleos formales en un mes

Según informó el propio Gobierno, los asalariados registrados del sector privado cayeron un 0,48% en enero. Febrero y marzo muestran cifras aún más alarmantes. Milei se excusó con un insólito posteo en el que culpa a la educación pública y a la ley laboral.

Pais26/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Motosierra milei

Eliminar el déficit fiscal, desplomar la inflación y generar empleo formal fueron las tres grandes promesas económicas que entusiasmaron a parte del electorado y llevaron a Javier Milei a la Casa Rosada. Hasta ahora el Gobierno solo puede agarrarse de la primera, pese a las críticas de numerosos especialistas que en los anuncios advierten un maquillaje financiero o plantean su insustentabilidad social.  
Sobre la segunda, los números hablan por sí solos: en marzo la suba general de precios fue del 11%, bastantes menos que el 25,5% en diciembre; en cualquier caso, los primeros tres meses completos del gobierno libertario suman una inflación del 51,6%. Por cierto, los últimos pronósticos optimistas del FMI la ubican en torno al 150% anual. 
El organismo internacional de crédito tampoco la estaría viendo –en referencia a la usual chicana que utiliza la militancia online del oficialismo- en materia de crecimiento de la actividad: en octubre de 2023 estimaba un crecimiento del 2,8% del PBI, mientras que ahora vaticina una caída del -2,8% (incluso por debajo de Haití).  
Ahora sabemos cómo le fue al tercer gran latiguillo de quien se vendió en campaña como un “especialista en temas de crecimiento económico con o sin dinero”. Según informó el propio Gobierno, la cantidad de asalariados registrados del sector privado cayó en enero un 0,48% (unos 30.500 trabajadores), mientras que en el sector público la caída fue del 1% (36.000 trabajadores). Así, entre ambos sumaron 66.500 empleados formales en tan solo un mes. 
“Más del 80% se explica por la disminución del empleo en la construcción, pero muchos otros sectores empezaron a mostrar números rojos este mes”, detalló en un hilo de X (ex twitter) el coordinador del Observatorio del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, Luis Campos. “La caída del empleo en el sector público fue muy fuerte y no se explica solo por los recortes en la Administración Pública Nacional. Provincias y municipios tienen que haber aportado lo suyo también”.  
Las cifras de febrero y marzo -aún no oficiales- que surgen de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que elabora la Secretaría de Trabajo son aún más alarmante, con retracción en el nivel de empleo registrado privado en las empresas de todos los tamaños. De confirmarse estos datos preliminares, estaríamos frente a la mayor caída neta desde 2002. 
De más está decir el drama que significa esta sangría para un sector asalariado golpeado por años de estancamiento, y ahora recesión. A esto debemos sumar otro impacto, el de las cuentas públicas y un sistema previsional que ve cómo pierde aportantes que se caen del sistema o caen en la informalidad y la precarización.  
Para colmo de todo –y todos-, el Presidente se pronunció en redes al respecto e intentó desviar su cuota de responsabilidad en estos números desastrosos reclamando una reforma laboral, culpando la educación pública y reivindicando la ley de alquileres. Insólito.  

Te puede interesar
cajero

Sacar dinero del cajero puede costar hasta $5.000

Redacción Regionalisimo
Pais19/06/2025

Las comisiones por usar cajeros automáticos de otros bancos no dejan de aumentar y ya superan los $5.000 por operación en el país, e incluso más de $20.000 en el exterior. Sin embargo, hay casos en los que las extracciones están exentas de pago.

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Morteros creditos

Créditos para emprendedores

Redacción Regionalisimo
Locales05/07/2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades