Quiénes irían a la guerra hoy

La guerra supo tragarse a los jóvenes. A los que empujaron a sus fauces sin conocerla. Sin saber hacia dónde iban. Ahora adolescentes como aquellos viven sus propias guerras en los barrios. Y no saben que preparan para ellos un regreso del servicio militar. Para reforzarles la obediencia.

Opiniones03/04/2024 Por Martina Kaniuka
Quienes irian a la guerra hoy

(APe).- El grueso de las tropas argentinas destinadas en 1982 a las Islas Malvinas fueron conscriptos: más de 12.500 jóvenes de entre 18 y 20 años de edad, pibes de las clases ‘62 y ‘63, de clase media baja, hijos de los barrios populares que -obligados a hacer la colimba y sin ningún tipo de preparación militar- no llegarían a festejar su cumpleaños número 19.

649 hombres murieron en la guerra: 323 en el hundimiento del crucero Belgrano y el resto en las islas, combatiendo contra los ingleses. El 20 por ciento de los que no volvieron eran descendientes de pueblos originarios: son alrededor de cien los ex combatientes qom, wichí, mocoví y mapuche. Muchos llevados a combatir engañados y ninguneados a la hora de recibir asistencia después de la guerra.

Y como la historia la escriben los vencedores, también marcharían ahora los mismos pibes que, en el mundo de la igualdad de oportunidades, nacieron sin ellas.

Y mientras los medios de siempre relatarían la gesta de una gran victoria nacional con páginas llenas de bazofia a puro color, se irían los Rafael Nahuel a pelear por la tierra que hoy pertenece a capitales de apellido extranjero y les niega una porción de su propia historia. Marcharían los Santiago, que sin bandera alguna, portarían la solidaridad como un arma caliente. Marcharían los Facundo munidos de sus infancias duras de potrero, los Luciano que dijeron no y cada pibe que se hubiera podido escapar de las balas de los agentes de las fuerzas de seguridad del estado.

Porque, para ellos, esta aparente paz sólo esconde sus cotidianos días de guerra.

Te puede interesar
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Lo más visto
Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades