
El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.




Mientras se anulan los fondos para educación, jubilados, transporte, coparticipación y discapacidad porque “no hay plata”, el gobierno de Milei compra 24 aviones de guerra y afianza relaciones con quienes produjeron el nacimiento del narcotráfico en Argentina y auspiciaron la represión ilegal a partir de 1976. La obscena actualidad de aquel fatídico 24.
Opiniones24/03/2024 Por Carlos del Frade
(APe).- Cuando todavía estaba en libertad y operativo, el mayor torturador de Rosario decía que muchos de sus compañeros de picana necesitaban de la cocaína para seguir generando dolor entre los detenidos. Y que esa droga era suministrada desde el propio Comando del Segundo Cuerpo de Ejército, por aquellos días dirigido por Leopoldo Fortunato Galtieri. Él no necesitaba del soporte psicoactivo. Torturaba, se lavaba la sangre y escribía lo arrancado a sus víctimas en partes que por cuadruplicado enviaba al Ejército y distintas agencias de la Policía de Santa Fe.
Años después, el coronel Pascual Guerrieri, jefe del Batallón de Inteligencia 601 en la zona del Segundo Cuerpo de Ejército, declaraba ante los integrantes de un tribunal federal rosarino que lo juzgaba por delitos de lesa humanidad que usen sus conocimientos para combatir el narcotráfico.
Tortura y cocaína iban de la mano junto a los negocios ilegales del terrorismo de estado a la vera del Paraná, al mismo tiempo que entregan las riquezas a las empresas vinculadas a Estados Unidos.
48 años después, el gobierno de Milei usa el miedo del pueblo rosarino generado por la impunidad de las bandas narcopoliciales para modificar la ley de seguridad interior, uno de los pilares de la democracia recuperada en 1983 y poder meter a las fuerzas armadas en las calles argentinas con la excusa de combatir al narcoterrorismo. Implementación de la doctrina de seguridad continental diseñada por el imperio en los años noventa y que generó miles de muertos en Colombia, México y Brasil y multiplicación de los negocios del narcotráfico y contrabando de armas en cada una de esas naciones.
El miércoles 20 de marzo de 2024, el director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, según sus siglas en inglés), William Burns, llegó a la Argentina y se reunió en la Casa Rosada cara a cara con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en “una nueva señal del estrecho acercamiento en la relación bilateral con Estados Unidos desde la asunción de Javier Milei. A la visita de Burns se sumará en las próximas semanas un viaje al país de la jefa del Comando Sur, la generala Laura Richardson. Burns, un diplomático de carrera quien llegó a ser número dos del Departamento de Estado durante el gobierno de Barack Obama, llegó a la Argentina este miércoles en medio del fuerte temporal en Buenos Aires luego de una visita a Brasil, fue recibido por Silvestre Sívori, jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y luego cruzó a Casa Rosada para ver a Posse, confirmaron fuentes oficiales. Posse ya había visto a Burns y a Richardson en su último viaje a Estados Unidos, a principios de este año”, destacaron los medios de comunicación de Buenos Aires.
Agregaron que “la visita de Burns, que estará seguida por el viaje de Richardson, ofrece un nuevo testimonio del acercamiento con Estados Unidos impulsado por el gobierno de Milei, quien apuesta a forjar un eje estratégico con Washington, y también del interés del gobierno de Joe Biden por reforzar los lazos con la Argentina en torno a una agenda común. La última vez que un jefe de la CIA estuvo en la Argentina fue en 2010, cuando Leon Panetta viajó al país a principios de ese año durante la presidencia de Cristina Kirchner”.
Ese mismo día, por si faltaba algo, se informaba que Argentina “comprará aviones de combate F-16 estadounidenses al gobierno de Dinamarca, según anticipó el presidente Javier Milei por redes sociales al retuitear desde su cuenta de X distintos mensajes que daban cuenta de la adquisición. En tanto, desde el Ministerio de Defensa aclararon que “se está trabajando” en ello y que a fines de abril se darán mayores precisiones sobre la operación. “Argentina comprará los aviones de combate F-16 estadounidenses al gobierno de Dinamarca. Es el mayor avance en Defensa de los últimos 20 años”, anunció el usuario “Milei Shelby” sobre la operación que minutos más tarde fue validada por el mismo Presidente quien retuiteó el mensaje. Más tarde, Milei compartió otro posteo similar que confirmaba la transacción”.
En octubre de 2023, Estados Unidos había autorizado la venta de 24 aviones caza F-16 equipados con misiles aire-aire de Dinamarca al país y estaba trabajando en un paquete de financiamiento por 40 millones de dólares para facilitar la compra por parte del gobierno argentino, una operación de enorme impacto geopolítico en la cual Washington compite directamente con China, que ha ofrecido la venta de aviones JF-17 de Pakistán.
Mientras se anulan los fondos para educación, jubilados, pensionados, transporte, coparticipación y discapacidad porque “no hay plata”, el gobierno de Milei compra 24 aviones de guerra y afianza relaciones con quienes produjeron el nacimiento del narcotráfico en Argentina y auspiciaron la represión ilegal a partir de 1976.
Postales de la obscena actualidad del 24 de marzo.
Fuentes: “Ciudad blanca, crónica negra”, del autor de esta nota y diario “La Nación”, miércoles 20 de marzo de 2024.

El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Javier Milei no ganó solo una elección, ganó una narrativa. Su triunfo fue el desenlace de una larga decadencia política, económica y moral. Argentina no votó por un programa, votó por un grito.

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas

Avanzan con la remodelación y puesta en valor de la plazoleta José Hernández con el propósito de brindar mayor cantidad de espacios de encuentro y disfrute

El auto en que se trasladaban tres jóvenes y una adolescente domiciliados en La Para impacto contra una fábrica y un camión para terminar dando volcando. Uno de ellos de 25 años perdió la vida en el lugar.

Brinkmanense quedó detenido por circular con una licencia para conducir falsasificada. Se trata del chofer de un camión que fue interceptado en la ruta 34 en jurisdicción de Susana.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

