Nicolás Maduro prohibió a los aviones con matrícula argentina circular por el espacio aéreo venezolano

Se trata de una prohibición que no sólo recae sobre los aviones de Aerolíneas Argentinas sino también sobre todas las empresas que operan en nuestro país.

Mundo12/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
aa-1-828x548

Según trascendió en las últimas horas, el Gobierno de Venezuela prohibió que los aviones con matrícula argentina cruce al espacio aéreo venezolano, en lo que se interpretó rápidamente como una respuesta a la hostilidad de Javier Milei para con dicha administración y una especie de represalia por el envío del avión iraní a Estados Unidos.

Se trata de una prohibición que no sólo recae sobre los aviones de Aerolíneas Argentinas sino también sobre todas las empresas que operan en nuestro país. De este modo, ningún avión está pudiendo cruzar del espacio aéreo argentino al venezolano, con lo cual las aeronaves tendrán que desviar sus rumbos habituales para los destinos que implicaban sobrevolar Venezuela.

El primer caso en que se registró la prohibición consistió en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con rumbo a Punta Cana. “Desde ese momento no se levantó esa restricción y no sabemos los motivos, pero es obvio que está relacionado con el caso del avión iraní”, dijeron desde la empresa aérea estatal según citó Infobae.

 Desde la aerolínea de bandera puntualizaron, además, que el servicio se ve afectado en los vuelos a Punta Cana y Nueva York, aunque aclararon que el desvío que deben hacer los pilotos para evitar ingresar en territorio aéreo venezolano es mínimo. De todas maneras, todavía no calcularon el gasto extra que les supone ese cambio de ruta.

En tanto, Aerolíneas reportó el incidente a la Cancillería, desde donde citaron a la embajadora venezolana en nuestro país, Stella Marina Lugo Betancourt, para discutir el problema. Antes de esa citación, se habían enviado dos notas diferentes a la Embajada de Venezuela pidiendo explicaciones sobre la prohibición, con el objetivo de que llegaran a la Cancillería de ese país.

Agotada esa instancia, Casa Rosada presentaría un documento ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de la ONU para que haga de mediadora en el conflicto. Sin embargo, no hay grandes expectativas de que el conflicto se solucione pronto, teniendo en cuenta la hostilidad que existe entre la gestión argentina y la venezolana desde la asunción de Milei.

Cabe recordar que el presidente no designó embajador en Venezuela, no invitó a ningún representante de ese país a su asunción y envió el avión venezolano-iraní que estaba varado en nuestro país a Estados Unidos.

Te puede interesar
Uruguay

Gobierno uruguayo lanzará diálogo sobre seguridad social

Redacción Regionalisimo
Mundo16/07/2025

La ceremonia será en un auditorio de esta capital con exposiciones de expertos internacionales, entre ellos, Fabio Bertranou, director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe.

china

China asegura el éxito de la cumbre regional de la OCS

Redacción Regionalisimo
Mundo14/07/2025

China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.

barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

Lo más visto
independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades