
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




Se trata de una prohibición que no sólo recae sobre los aviones de Aerolíneas Argentinas sino también sobre todas las empresas que operan en nuestro país.
Mundo12/03/2024
Redacción Regionalisimo
Según trascendió en las últimas horas, el Gobierno de Venezuela prohibió que los aviones con matrícula argentina cruce al espacio aéreo venezolano, en lo que se interpretó rápidamente como una respuesta a la hostilidad de Javier Milei para con dicha administración y una especie de represalia por el envío del avión iraní a Estados Unidos.
Se trata de una prohibición que no sólo recae sobre los aviones de Aerolíneas Argentinas sino también sobre todas las empresas que operan en nuestro país. De este modo, ningún avión está pudiendo cruzar del espacio aéreo argentino al venezolano, con lo cual las aeronaves tendrán que desviar sus rumbos habituales para los destinos que implicaban sobrevolar Venezuela.
El primer caso en que se registró la prohibición consistió en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con rumbo a Punta Cana. “Desde ese momento no se levantó esa restricción y no sabemos los motivos, pero es obvio que está relacionado con el caso del avión iraní”, dijeron desde la empresa aérea estatal según citó Infobae.
Desde la aerolínea de bandera puntualizaron, además, que el servicio se ve afectado en los vuelos a Punta Cana y Nueva York, aunque aclararon que el desvío que deben hacer los pilotos para evitar ingresar en territorio aéreo venezolano es mínimo. De todas maneras, todavía no calcularon el gasto extra que les supone ese cambio de ruta.
En tanto, Aerolíneas reportó el incidente a la Cancillería, desde donde citaron a la embajadora venezolana en nuestro país, Stella Marina Lugo Betancourt, para discutir el problema. Antes de esa citación, se habían enviado dos notas diferentes a la Embajada de Venezuela pidiendo explicaciones sobre la prohibición, con el objetivo de que llegaran a la Cancillería de ese país.
Agotada esa instancia, Casa Rosada presentaría un documento ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de la ONU para que haga de mediadora en el conflicto. Sin embargo, no hay grandes expectativas de que el conflicto se solucione pronto, teniendo en cuenta la hostilidad que existe entre la gestión argentina y la venezolana desde la asunción de Milei.
Cabe recordar que el presidente no designó embajador en Venezuela, no invitó a ningún representante de ese país a su asunción y envió el avión venezolano-iraní que estaba varado en nuestro país a Estados Unidos.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Edición miércoles 12 de noviembre de 2025

Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm

El acoplado que era remolcado por un camión mientras circulaba por la ruta 39 en jurisdicción de Villa Trinidad fue volcado por la fuerza del viento

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Se trata de Gabriela Pagnussat, quien recibió el Premio L‘Oréal-UNESCO 2025 y su trabajo es un avance crucial para la agricultura

