Presentaron el primer pedido de juicio político contra Milei

En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, solicitaron la aplicación del proceso judicial a raíz del mal desempeño en diversas apariciones públicas así como en aportes deliberados en redes sociales de amplia difusión.

Pais29/02/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Peluca-loco

Lo hicieron Carlos Alberto Rozanski, Dora Beatriz Barrancos, Liliana Hendel, Bettina Calvi, Natalia Verónica Amatiello, Luisa Kuliok, Nora Schulman, María Beatriz Müller y Enrique Stola

El presidente Javier Milei recibió el primer pedido de juicio político, a poco más de dos meses de la asunción en el Gobierno, a raíz de una serie de conductas reprochables e inaceptables que el mandatario libertario viene exponiendo en las plataformas digitales, con hechos de discriminación, pedofilia y otros recursos deleznables contra determinados grupos sociales. Algunos de estos comportamientos se vieron reflejados en la actual disputa con la provincia de Chubut por los fondos coparticipables.

En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, se solicitó que «se someta a juicio político al presidente de la nación Javier Gerardo Milei». Entre los firmantes se destaca la investigadora y socióloga Dora Barrancos, el ex juez federal Carlos Rozanski, el médico psiquiatra Enrique Stola y la psicóloga y periodista Liliana Hende, entre otros.

 Los denunciantes sostienen que «el nombrado ha incurrido de manera reiterada en la causal de mal desempeño a través de diversas apariciones públicas así como en aportes deliberados en redes sociales de amplia difusión. En ellas, se asocian de manera explícita situaciones del ámbito político económico, con graves delitos sexuales así como de violación de la legislación vigente en materia de discapacidad».

«La responsabilidad del presidente es directa y personal en su participación en las redes y difusión de los contenidos en los que interviene. El propio vocero presidencial lo ratificó públicamente», reforzó el texto.

«Las imágenes y sonido de las expresiones citadas han recorrido el país y el mundo. A entender de quienes suscribimos, se trata de una situación que interpela de manera grave y directa a uno de los poderes del Estado: el Poder Ejecutivo de la Nación», subraya la misiva.

«En efecto, el presidente Javier Milei, desde una posición política de privilegio y de máxima responsabilidad estatal, expresa públicamente una secuencia de afirmaciones claramente incompatibles con el alto cargo que ocupa y su consiguiente calidad de funcionario público», agregó.

«La recurrencia de ideaciones que refieren a la violencia sexual y a la pedofilia así como a utilizar como insulto condiciones de discapacidad, demuestran una falta de diques anímicos indispensables para la vida en sociedad y en especial para un correcto desempeño institucional», puntualizó.

«Su discurso se presenta plagado de representaciones hipersexualizadas, que se caracterizan por escenas de sometimiento que tienen como objeto mujeres, niñxs y animales», indicó.

«Los graves desórdenes de conducta aquí reseñados, son de reciente data y por su gravedad, trascienden aquellos que requieren una mera objeción o crítica», puntualizó.

«Se debe tener en cuenta además que los comentarios e imágenes citados, invaden los medios de comunicación e impactan en la subjetividad de millones de personas y en las representaciones sobre discapacidad, abusos y violencias», remarcó.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades