Preparativos para consolidar la colonia

Profundizan el camino para la consolidación de la colonia. Sobrevuelan cada vez más la geografía de su patio trasero. Pugnan por modificar las leyes que prohíben la participación de las fuerzas armadas en conflictos internos con la excusa del combate contra el narcotráfico. En un camino por concluir el saqueo de nuestras riquezas naturales.

Opiniones25/02/2024 Por Carlos del Frade
Preparativos para la colonia

(APe).- El águila sobrevuela cada vez con mayor frecuencia la geografía de su patio trasero.
Desde Paraguay, hace ya tres años, el Comando Sur de los Estados Unidos viene diagramando y planificando las exportaciones que recorren el río Paraná.
Si las relaciones legales no alcanzan, la DEA descubre cientos de kilogramos de cocaína frente a la ciudad de Rosario o en los puertos del sur santafesino para demostrar que los controles deben ser multinacionales.
La ministra de Seguridad de la Argentina, Patricia Bullrich, ya prometió incluir la ley Rico, del año 1970, vinculada a extorsiones y organizaciones sindicales, atrasando 54 años pero recitando el credo de la dependencia.
También se habla de modificar las leyes que prohíben la participación de las fuerzas armadas en conflictos internos con la excusa del combate contra el narcotráfico, negocio que los distintos gobiernos estadounidenses ayudaron a desarrollar diciendo lo contrario.
Preparativos para consolidar la colonia.
Preparativos para profundizar la última etapa del saqueo de las riquezas del pueblo argentino. Antes de la última Navidad transitada, la llamada Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) respaldó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) con el que Javier Milei dice que busca desregular buena parte de la economía al plantear que convertirá "nuevamente a la Argentina en un país viable".
A través de un comunicado, la entidad que nuclea a más de 700 empresas estadounidenses valoró que el Gobierno "se disponga a tomar medidas que permitan el pleno desarrollo social y económico del país, estableciendo una amplia desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional, y dejando sin efecto muchas de las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como toda exigencia normativa que distorsione las condiciones establecidas en un mercado de libre competencia".
AmCham destacó “una nueva esperanza de que nuestro país pueda revertir un largo período caracterizado por el estancamiento económico, altísimas tasas de inflación, intervencionismo innecesario y destructivo del Estado, déficits en las cuentas públicas, alta presión tributaria combinada con informalidad insostenible y un muy significativo aumento de la pobreza".
Casi las mismas palabras que pronunció José Alfredo Martinez de Hoz cuando asumió como ministro de economía del terrorismo de estado, la dictadura de las desapariciones y la deuda externa.
El 26 de diciembre, desde la Patagonia, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, luego de reunirse con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, comentó la posibilidad de establecer una alianza con el imperio “para patrullar conjuntamente las aguas territoriales. La propuesta contempla que buques de guerra de bandera norteamericana tengan acceso para patrullar la costa o eventualmente amarrar en puertos nacionales.
Durante años, las costas patagónicas han experimentado prácticas ilegales que han tenido un impacto devastador en el caladero local. La presencia masiva de buques, en su mayoría de bandera china, ha llevado a una disminución alarmante de recursos, afectando sectores clave de esta industria nacional. La iniciativa liderada por Torres busca establecer un marco de cooperación con Estados Unidos para llevar a cabo patrullajes más efectivos y disuadir la pesca ilegal. La propuesta apunta a “garantizar la protección de los recursos marítimos de Chubut y fortalecer la infraestructura portuaria local”, apuntaron los medios de comunicación.
Desde Paraguay a la Patagonia, los preparativos del nuevo desembarco de los intereses norteamericano profetizan nuevos saqueos, nuevas dependencias.
La esperanza, como siempre, reside en la fenomenal y tozuda resistencia de los pueblos del sur del mundo que más temprano o más tarde aparecerá una vez más en estos atribulados arrabales del cosmos.

Te puede interesar
campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Lo más visto
Accidente

Falleció un joven al chocar una moto y dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos06/11/2025

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

Morteros futbol

Talleres en encuentro  de fútbol infantil

Redacción Regionalisimo
Locales06/11/2025

En el marco de la visita del Club Atlético Talleres a Morteros, se desarrolló este viernes un encuentro de fútbol infantil organizado por la Municipalidad de Morteros y Talleres, con el acompañamiento de la Asociación Deportiva 9 de Julio.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades