
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
La EPE informó que, con los cuadros tarifarios dispuestos por el Gobierno Nacional, las industrias, comercios y usuarios de altos ingresos tendrán aumentos de hasta el 124% en el precio mayorista de la energía. Este incremento se sumará a la actualización tarifaria pedida por la empresa santafesina.
Provinciales19/02/2024(Conclusión) La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que el Gobierno Nacional dispuso, a partir de febrero, un aumento en el precio mayorista de la energía eléctrica de hasta el 124% para industrias, comercios y usuarios residenciales de altos ingresos. En tanto, se mantendrá el subsidio para sectores medios y bajos, quienes tendrán una suba menor.
El anuncio de la EPE se dio luego de que el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) publicara, en el Boletín Oficial, el nuevo cuadro tarifario.
En una audiencia pública que se realizó el pasado viernes 9 de febrero, la EPE había solicitado una actualización tarifaria del 83,5% a partir de marzo –que ahora debe ser aprobada por el Ministerio de Desarrollo Productivo– y que a partir de a partir de mayo la tarifa se actualice de forma bimestral en base a salarios e inflación.
Según indicaron a Conclusión desde la EPE, la suba dispuesta por Nación es “independiente” a la actualización pedida por la empresa santafesina, de forma que no está comprendida dentro del 83,5%.
Cabe mencionar que los nuevos valores dispuestos por el ENRE –que impactarán en la factura de abril–, serán automáticamente girados a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
A través de la Resolución 7/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación, publicada en el Boletín Oficial, se aprobó la reprogramación trimestral de verano para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para el período comprendido entre el 1° de febrero y el 30 de abril de 2024.
La decisión impactará en un aumento promedio del 124% en usuarios residenciales del Nivel 1 (de altos ingresos), que renunciaron o no pidieron subsidio y, según lo dispuesto, se mantendrá el subsidio de las tarifas para los hogares N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios), hasta definir la Canasta Básica Energética que reemplazará el esquema vigente por ingresos por una cantidad específica de kWh por mes.
En este sentido, la EPE recordó que sigue vigente la inscripción –que puede hacerse online– para ser beneficiario de subsidio a la tarifa.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.