La revuelta de la tierra

Comenzó en Alemania, seguida inmediatamente por los Países Bajos. Luego, por supuesto, los franceses, siempre dispuestos a aprovechar los vientos de protesta. Y amplificarlos.

Opiniones06/02/2024 Andrea Marcigliano
La revuelta de la tierra

(electomagazine) Se ha extendido, y ahora también en Italia. Ante el vergonzoso silencio de los medios de comunicación, de los políticos de todos los partidos (mayoritarios y de la oposición), de los intelectuales... de las más altas instancias del Estado, en primer lugar el Quirinale...

La revuelta de los campesinos. La revolución de los tractores. Miles, decenas de miles que bloquean todas las carreteras de Europa. Que marchan sobre las capitales. Y de todo esto, escasas noticias en los periódicos locales, bajo el título "problemas de tráfico". Como si se tratara de un problema de tràfico.

Sin embargo, no hay que caer en el error de que se trata de una mera protesta por motivos fiscales, de fondos, de subvenciones. La propia amplitud y extensión, así como la forma, de esta revuelta es un indicio de algo más.

Piénselo... empezó justo antes del Foro de Davos. Y ha ido creciendo.

Un Foro en el que se habló mucho de agricultura. En todos sus aspectos. La planificación... la muerte de todo el sector.

¿Estoy exagerando? Klaus Schwob, con sus vestiduras de Sumo Sacerdote, soltó, sin freno, discursos que llamarlos alucinantes es quedarse corto. Como: hay cuatro mil millones de hombres en el mundo que comen inútilmente. Consumen recursos, sin ser útiles para nada.

Traducido: debemos reducir la población mundial casi a la mitad. Hay que eliminar a cuatro mil millones. Sic et simpliciter. Y nadie, absolutamente nadie ha pestañeado. Normal, de hecho consecuente con las políticas que Davos, y los "poderosos" que acuden allí en peregrinación, están aplicando. Y, en cuanto pueden, imponen por coacción en todas partes.

La pauta no es la sospecha de algunos, infatigables, conspiracionistas o terraplanistas. Es de una evidencia desconcertante, y emerge muy claramente de los documentos y propuestas que circulan. En el silencio absoluto (o casi absoluto) de los medios de comunicación. Y en la aquiescencia supina de la (llamada) opinión pública.

Destruir la agricultura europea. Es decir, el sector primario de la economía. Y la fuente de la vida. Fácil de hacer, estrangulando a los agricultores con impuestos y planes usureros. Fácil de hacer, dado el control de bancos y financieros.

Los agricultores obligados a vender. Y sustituidos, en la propiedad de la tierra, por empresas productoras de energía solar. Con paneles. Que no contaminan, dicen. Mientras que el ganado y los cultivos sí lo hacen. Y esto explica la financiación de los grupos de presión pseudoambientalistas, y el énfasis, en los últimos años, en Greta y sus "gretinos".

La empobrecida producción agrícola europea será sustituida por importaciones de países donde no hay control de la calidad y la seguridad de los productos. Y donde abunda la mano de obra barata. Es decir, esclavos.

Y, a continuación, incentivar la introducción de alimentos alternativos. Insectos, carne sintética...

La comida normal y sana estará destinada a unos pocos. A los pocos elegidos. A ellos, en definitiva. Los demás pueden morir. O mejor dicho, deben hacerlo. Así lo dejó claro el Sumo Sacerdote de... Davos.

Los tractores que marchan sobre Berlín, que asedian París, que desfilan por las calles y carreteras de Italia en estas horas, representan mucho más que la protesta fiscal de una categoría específica. Más allá de lo que piensen los agricultores individuales que los lideran, se trata de una Revuelta de la Tierra.

Contra las fuerzas abstractas del dinero. Que quieren hacerla estéril.

Es una batalla entre figuras míticas. Que parecen, hoy en día, encarnarse detrás de instituciones y acontecimientos sociales.

Te puede interesar
Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Por Silvana Melo
Opiniones10/10/2025

El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades