Desmantelan una red internacional de trata y rescatan 9 argentinos en Brasil

Una mujer fue detenida este domingo en Posadas, sospechada de ser la responsable de "captar y trasladar a las víctimas bajo promesa de trabajo bien remunerado" en el país vecino, donde liberaron a un grupo "sometido a una situación de extrema vulnerabilidad".

Mundo05/02/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Trata

Una red internacional de trata de personas que operaba en Posadas, provincia de Misiones, fue desmantelada este domingo, permitiendo rescatar a nueve argentinos que eran sometidos a una situación de «extrema vulnerabilidad», se informó oficialmente. El hecho fue posible gracias a un operativo internacional en el que intervinieron la Secretaría de Investigación del Ministerio Público de Brasil, el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Posadas, el Comando Tripartito, la Policía de Brasil, Policía de Misiones, Gendarmería Nacional, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, Cancillería Argentina, el Consulado Argentino en Florianópolis, la Red de Fiscales de Iberoamérica y el Programa Nacional de Rescate de Víctimas de Trata.

Durante la noche del domingo, una mujer que formaba parte de una banda que explotaba personas laboralmente en un predio en Brasil fue detenida en la capital misionera. Con esta acción concluyó un proceso que tuvo como hitos, días atrás, la detención de otro de los responsables y «la liberación de nueve personas que eran sometidas a una situación de extrema vulnerabilidad», según indicó el Ministerio de Seguridad de la Nación a través de un comunicado.

Tras los pasos de la red

A raíz de diferentes denuncias recibidas en la línea 145 del Ministerio de Justicia, que atestiguaban una serie de situaciones sospechosas, el personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Misiones inició las tareas de campo e investigación sobre un posible hecho de trata de personas. La investigación se determinó que las ramificaciones del caso llegaban a Brasil, por lo que las autoridades locales se pusieron en contacto con la Policía Federal de ese país para coordinar acciones para desbaratar esa red delictiva.

Las fuerzas de seguridad de ambos países corroboraron que existía un grupo de víctimas «que vivían en condiciones muy precarias», se agregó en el texto. Luego, se verificó que en el Municipio de Urubici, estado de Santa Catarina, existía un predio rural en donde se encontrarían las víctimas. El personal realizó un procedimiento en el lugar y constató la presencia de nueve personas hacinadas en una habitación y detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña, quien sería el responsable del lugar.

Las víctimas, oriundas de Misiones, fueron asistidas y llevadas a un hotel que se encuentra custodiado por la Policía Federal de Brasil, esperando a ser repatriados. Posteriormente, durante la noche del domingo, gendarmes del Escuadrón 50 con apoyo de los efectivos de la Policía de la Provincia de Misiones procedieron a allanar un domicilio en la ciudad de Posadas.

Allí, personal de Gendarmería detuvo a una ciudadana mayor de edad, que sería la responsable de «captar y trasladar a las víctimas bajo promesa de trabajo bien remunerado», se detalló en el comunicado. Además, secuestraron seis teléfonos celulares, tres notebooks, dispositivos de almacenamiento, cuadernos de anotaciones y dinero en efectivo.

Te puede interesar
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

rtvc

Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

Redacción Regionalisimo
Mundo05/06/2025

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Lo más visto
mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Morteros bajo

Hoy alumnos de EEUU van al bajo Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales11/07/2025

En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades