
Quienes compra ollas Essen dan trabajo a China: Despidieron a empleados
La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.




Para nuestro país, Rabobank anticipa que habrá una menor producción, a partir de las condiciones climáticas volátiles y un retroceso de la demanda por parte de los consumidores.
Productivas05/02/2024
Redacción Regionalisimo
(Infocampo) Las estimaciones privadas anticiparon un leve crecimiento en la producción mundial de leche para este año, que en promedio crecería un 0,25% interanual.
Si bien se espera un incremento en el desempeño, el común denominador será la variabilidad entre las principales regiones lecheras.
Según señaló el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), a partir de un informe elaborado por el Rabobank, la oferta de leche durante 2023 registró un crecimiento “decepcionante”.
La baja demanda de la importación china contribuyó tanto a la falta general de movimiento en el lado de la demanda como a precios más bajos que el año anterior.
De todos modos, en este escenario de recuperación moderada de los precios, ya se perfilan quienes serán los países de mayor crecimiento. De acuerdo al informe se espera un cierto crecimiento en algunas de las regiones principales de exportación, con la excepción del Reino Unido, Argentina y Nueva Zelanda.
En el caso de Argentina, se espera que las condiciones climáticas volátiles, junto con el debilitamiento de la demanda de los consumidores, reduzcan los números de producción.
En tanto, para Reino Unido calcularon que la producción caerá un 0.9%, a causa de un menor margen rentable para la actividad y una demanda de los consumidores que no repunta.
En la vereda opuesta, Estados Unidos crecerá un 1%, Australia un 0,6% y la Unión Europea un 0,3%. Al momento de explicar las razones del crecimiento en Norteamérica, el OCLA destacó que la disminución del rodeo en ese país, que se registró entre marzo y octubre, comenzó a estabilizarse.
“Se espera que el número de vacas aumente en 2024 en respuesta a la recuperación de los precios de la leche”, agregaron.
Por el lado de Europa, explicaron que el aumento de los volúmenes de leche se verá apoyado por un incremento en la demanda nacional y de servicios de alimentos. En este contexto, la reducción de la inflación y el aumento de los salarios harán crecer los ingresos disponibles de los consumidores.
En Australia, se espera que los productores comiencen a revertir las pérdidas productivas del año pasado, a partir de una mayor firmeza en los valores de la leche y una mayor demanda exportadora que estimule a los productores.
En Nueva Zelanda, explicaron que el nuevo presupuesto del gobierno “significará un enfoque cauteloso para la agricultura y esto afectará a los flujos de leche durante la temporada”.
Con todas estas variables en juego, Rabobank anticipó que es probable que los precios se estabilicen hacia los promedios históricos en el primer semestre de 2024. De este modo y considerando que el crecimiento de la producción no será de magnitud, destacaron que será necesario reanudar la demanda para impulsar el mercado”.
Por último, señalaron que otros factores a tener en cuenta para la formación de los precios internacinales serán los desafíos climáticos para los productores del hemisferio sur, la recuperación económica de China y la inestabilidad geopolítica en Medio Oriente.

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones. El programa provincial busca garantizar una producción continua de árboles y arbustos nativos para cumplir la Ley Agroforestal.

El encuentro, organizado por Mujeres de la Ruralidad Argentina y el Gobierno de Santa Fe. Reunirá a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre igualdad en el agro y reconocer a mujeres que transforman la ruralidad. Premios “Lía Encalada” reconocen a mujeres que impulsan transformaciones en el campo.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.

