Consumo desmoronado

La liberación de precios y la aceleración inflacionaria que se produjo con la llegada de Javier Milei al gobierno ya empezó a tener su correlato directo en el consumo: las ventas de productos de consumo masivo se desplomaron en la tercera semana de diciembre mientras que las reservas turísticas de fin de año cayeron respecto a 2022.

Opiniones03/01/2024 Por Javier Slucki
consumo

Concretamente, el consumo masivo mostró un retroceso del 8,4% en la tercera semana de diciembre (del 16 al 22 del mes) respecto a la semana inmediatamente anterior, según reveló un informe de la consultora Focus Market. Respecto a la misma semana pero de 2022, la caída es mucho más pronunciada: de un 38,4%.
Las cifras son especialmente preocupantes por el hecho de que diciembre, debido al pago del medio aguinaldo y las compras extra por las fiestas y las vacaciones, suele ser un mes de consumo en alza. Sin embargo, el actual panorama de inflación acumulada, sumada a la liberación de precios del gobierno de Milei y el pass through producto de la devaluación oficial llevaron a que, este año, el panorama sea diferente.
"Al actual nivel de precios el consumo comienza a mostrar un fuerte deterioro en diciembre que es el mes estacionalmente de mayores ventas del año. Se percibe menos flujo peatonal y visitas en los puntos de venta con caídas de los volúmenes de compra. El ingreso pierde fuerte poder adquisitivo de forma muy veloz", señaló Damián Di Pace, titular de Focus Market.
El desplome intersemanal del consumo masivo muestra el impacto directo de un serie de hechos y medidas que se concretaron la semana previa, es decir, la primera de gobierno de Milei.
En primer lugar, la fuerte devaluación del peso frente al dólar, con una suba del tipo de cambio oficial de un 118% determinada por el ministro de Economía, Luis Caputo, el 12 de diciembre.
A ello se le sumaron los aumentos que ocurrieron como producto de la liberación de precios determinada por el Gobierno. Por un lado, debido al virtual fin del programa Precios Justos, que llevó a las empresas a recuperar el atraso de los últimos meses.
Si bien el aprovechamiento del fin de los acuerdos de precios anticipado por Milei comenzó el primer día hábil tras la victoria de Massa, fue precisamente en la semana del 11 de diciembre cuando las empresas comenzaron a enviar listas con aumentos de un 100%, denunciadas públicamente por las grandes cadenas de supermercados.
Incluso, después de consumada la suba del dólar oficial los productos de consumo masivo aumentaron en mayoristas un 40% para los alimentos y un 70% para los artículos de limpieza.
Por otro lado, se dio vía libre a las petroleras para efectuar subas en los precios de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil, de hecho, aumentaron más de un 80% entre fines de noviembre y el 13 de diciembre, con su efecto de traslado a casi todos los precios de la economía.
Justamente, una semana después de que se concretaran estos aumentos, el consumo se desplomó un 8,4%. Según la medición de Focus Market, la suba en la canasta de productos de consumo masivo fue del 15,4% entre el 16 y el 22 de diciembre.
Pero el sector del consumo masivo no es el único en el que se percibe una baja este mes. Las mediciones en este rubro se corroboran con caídas en las compras navideñas y en el turismo.
Según el relevamiento hecho por la CAME, las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron 2,8% frente al año pasado, mientras que el 44% de estos comercios vendió menos de lo esperado.
Los mayores desplomes estuvieron en "Cosmética y Perfumería", con una retracción del 23,5% en comparación con la festividad del 2022 mientras que "Calzados" disminuyó un 13,6%.

Te puede interesar
hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Por Silvana Melo
Opiniones10/10/2025

El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.

Espert y Pequeño J

El pequeño J y Espert

Por Carlos del Frade.
Opiniones08/10/2025

Francisco Oneto es el abogado del imputado por narcotráfico y lavado de dinero Federico “Fred” Machado y también es el abogado del presidente de la Nación, Javier Milei.  Esta información es imprescindible que se repita en voz alta para pensar de manera individual y colectiva.

Patria no, bienvenida la colonia

Patria no, bienvenida la colonia

Por Silvana Melo
Opiniones05/10/2025

En terapia intensiva, el país. Hasta que Trump envió a Scott Bessent a ofrecer salvación. Mucho dinero, bajan el dólar y el riesgo país, los bonos, el Merval. Se acaban las retenciones. Cuetes, luces y serpentinas. La Argentina se ha salvado. Es un estado más de los Unidos. Con la quita de retenciones se pierden U$S 1500 millones. La emergencia en discapacidad no se aplica por falta de recursos.

Estragadas

Estragadas

Por Claudia Rafael
Opiniones04/10/2025

Tres chicas muy jóvenes. Usadas y arrojadas al abismo. Como si fueran la nada misma. Como las víctimas de un sistema que las convierte en intercambiables. Para que se hundan en el olvido. Brenda, Morena, Lara. De 15 y 20 años. Juntas quizás en ese último atisbo de crueldad que las asoló.

Lo más visto
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades