¿Pide auxilio a los comunistas?: Milei le mandó una carta a Xi Jinping para renovar el swap con China

Luego del triunfo electoral de La Libertad Avanza, el futuro del vínculo diplomático con el gobierno chino era toda una incógnita, sobre todo porque el ahora presidente transitó toda la campaña aseverando que no promovería ninguna relación con ese país.

Pais12/12/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
milei-xi-jinping

El presidente Javier Milei le envió una carta al mandatario chino Xi Jinping con el objetivo de renovar el swap con el país asiático y así asegurarse un volumen mínimo de importaciones y una reserva de libre disponibilidad para pagar los vencimientos con el Fondo Monetario Internacional.

El movimiento en busca de recursos llega luego de una reunión entre el titular del Ejecutivo argentino y Wu Weihua, enviado especial de Xi Jinping a la asunción presidencial. En ese encuentro también estuvo presente la canciller Diana Mondino y, según publicó Infobae, el representante de China manifestó explícitamente la intención de respaldar al país en este momento económico.

Cabe recordar que la administración saliente de Alberto Fernández cerró con el Ejecutivo asiático una ampliación del swap que utiliza el Banco Central para asegurar el flujo de importaciones y el pago al FMI ante la falta de dólares en las reservas.

Luego del triunfo electoral de Javier Milei, el futuro del vínculo con China era toda una incógnita, sobre todo porque el ahora presidente transitó toda la campaña aseverando que no haría «pactos con comunistas».

«Nosotros no hacemos pactos con comunistas. No promovería la relación con comunistas como Cuba, Venezuela, Corea del Norte, Nicaragua ni con China», afirmó hace tres meses, durante una entrevista con Bloomberg.

Ahora, ante la falta de financiamiento y la necesidad de contar con reservas para moverse en este inicio de la gestión, el mandatario argentino decidió dar un giro de 180 grados y dejar atrás sus dichos para pedirle ayuda al líder comunista Xi Jinping.

Según publicó Infobae, el gobierno desea la ampliación del swap por 5.000 millones de dólares para evitar que se caiga el volumen importador y frente a la probable necesidad de cancelar con ese desembolso una parte del vencimiento con el FMI previsto para fines de diciembre.

Qué es el Swap
Una de las principales problemáticas que afronta la economía nacional en los últimos años está asociada a la constante caída de las reservas internacionales. En ese marco, esta medida permitiría descomprimir el uso de moneda estadounidense y hacer operaciones con yuanes bajo respaldo del Banco Popular de China.

Un swap -cuya traducción a español es «intercambio»- consiste en ser un mecanismo por el cual dos agentes (que pueden ser gobiernos, bancos, o empresas) se comprometen a cambiar divisas o dinero en ciertas fechas. Dicha operación no se efectúa de forma inmediata sino que se realiza en “cuotas”, es decir montos y fechas previstas a lo largo de un período acordado.

Al finalizar el intercambio financiero, el BCRA deberá reintegrar la cantidad de yuanes utilizados y, al mismo tiempo, China deberá recomponer el total de pesos recibidos.

La utilidad de este mecanismo radica en que la Argentina puede pagar las importaciones de este país con esos yuanes, sin recurrir a los dólares.

Te puede interesar
cajero

Sacar dinero del cajero puede costar hasta $5.000

Redacción Regionalisimo
Pais19/06/2025

Las comisiones por usar cajeros automáticos de otros bancos no dejan de aumentar y ya superan los $5.000 por operación en el país, e incluso más de $20.000 en el exterior. Sin embargo, hay casos en los que las extracciones están exentas de pago.

Lo más visto
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades