La hora de las horrendas profecías

El gobierno que se apresta a asumir el 10 de diciembre profetiza los mayores males para la sociedad argentina en el futuro cercano. Quizás crean que en contraste con el vaticinio de un porvenir horroroso, la realidad que sobrevenga puede parecer hasta un relativo alivio.

Opiniones06/12/2023 Daniel Campione
1701615518742

Inflación aún mayor que la actual acompañada por recesión y bajo riesgo permanente de una híperinflación es el pronóstico más genérico y sombrío, “promesa” a cargo del presidente electo. Le agregó la dimensión temporal: 18 o 24 meses sería el tiempo mínimo para empezar a “domar” a la inflación.
Otros futuros funcionarios se encargan de añadir “detalles”, como la inminente ministra de relaciones exteriores Diana Mondino, que anticipó probables fallas del suministro energético en cuanto la actividad económica tenga alguna reanimación.
Pareciera que, en la visión de los funcionarios entrantes, la población argentina debe expiar presuntos pecados a través de sufrimientos múltiples y sostenidos en el tiempo. Y afrontar los costos de supuestas “malas decisiones”. Como los deudores de créditos hipotecarios UVA, que deberían afrontar las consecuencias de su temeraria pretensión de acceder a una vivienda propia, tal como dictaminó Javier Milei en un intercambio radial.
Mientras tanto, refulge la promesa de la “liberalización” total, de la caída definitiva del mito del “Estado presente”. Libertad de precios para las empresas de consumo masivo, libre manejo del dólar para los exportadores, pingües negocios con las obras públicas rentables mientras “desaparecen” las que no susceptibles de generar ganancias.
Y, una vez más, gigantescas operaciones de toma de préstamos internacionales que llenen las arcas de intermediarios financieros y fugadores de divisas, de la mano del próximo ministro de Economía, magister en la timba financiera a escala global y en condicionar el futuro de lxs ciudadanxs argentinxs.
Un verdadero paraíso para una parte sustancial del gran capital. Es cierto que asimismo habría sectores capitalistas perjudicados, pero es sabido que las crisis tienen ganadores y perdedores, aún en el reino de la plena “libertad de empresa”.
Y un purgatorio de incierto regreso para trabajadores y pobres, abocados a una profundización de los padecimientos que ya afrontan desde hace años. Mientras en las palabras se abomina del 40% de pobreza se generan condiciones para mayor empobrecimiento y se trabaja para una mayor degradación de la cantidad y calidad del empleo.
Desde arriba se busca que la respuesta popular sea una agobiada pasividad, sólo alterada por los espasmos del temor a males aún mayores. Y para quienes no lo entiendan así, allí está la confirmación de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad. Lo que se traduce en que las fuerzas federales estarán listas para arrojarse sobre cualquier protesta social, al tiempo que se enfrasquen en una reforzada tarea de marcación y estigmatización de los presuntos causantes de la “inseguridad”.
En poco días empieza el nuevo gobierno, las organizaciones populares argentinas se encuentran ante una nueva oportunidad de demostrar que sus derechos y conquistas no pueden ser arrasados con impune liviandad. Nos espera una época de incertidumbres, reagrupamientos, reflexiones renovadas y… LUCHA.

Te puede interesar
Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Por Silvana Melo
Opiniones10/10/2025

El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades