La hora de las horrendas profecías

El gobierno que se apresta a asumir el 10 de diciembre profetiza los mayores males para la sociedad argentina en el futuro cercano. Quizás crean que en contraste con el vaticinio de un porvenir horroroso, la realidad que sobrevenga puede parecer hasta un relativo alivio.

Opiniones06/12/2023 Daniel Campione
1701615518742

Inflación aún mayor que la actual acompañada por recesión y bajo riesgo permanente de una híperinflación es el pronóstico más genérico y sombrío, “promesa” a cargo del presidente electo. Le agregó la dimensión temporal: 18 o 24 meses sería el tiempo mínimo para empezar a “domar” a la inflación.
Otros futuros funcionarios se encargan de añadir “detalles”, como la inminente ministra de relaciones exteriores Diana Mondino, que anticipó probables fallas del suministro energético en cuanto la actividad económica tenga alguna reanimación.
Pareciera que, en la visión de los funcionarios entrantes, la población argentina debe expiar presuntos pecados a través de sufrimientos múltiples y sostenidos en el tiempo. Y afrontar los costos de supuestas “malas decisiones”. Como los deudores de créditos hipotecarios UVA, que deberían afrontar las consecuencias de su temeraria pretensión de acceder a una vivienda propia, tal como dictaminó Javier Milei en un intercambio radial.
Mientras tanto, refulge la promesa de la “liberalización” total, de la caída definitiva del mito del “Estado presente”. Libertad de precios para las empresas de consumo masivo, libre manejo del dólar para los exportadores, pingües negocios con las obras públicas rentables mientras “desaparecen” las que no susceptibles de generar ganancias.
Y, una vez más, gigantescas operaciones de toma de préstamos internacionales que llenen las arcas de intermediarios financieros y fugadores de divisas, de la mano del próximo ministro de Economía, magister en la timba financiera a escala global y en condicionar el futuro de lxs ciudadanxs argentinxs.
Un verdadero paraíso para una parte sustancial del gran capital. Es cierto que asimismo habría sectores capitalistas perjudicados, pero es sabido que las crisis tienen ganadores y perdedores, aún en el reino de la plena “libertad de empresa”.
Y un purgatorio de incierto regreso para trabajadores y pobres, abocados a una profundización de los padecimientos que ya afrontan desde hace años. Mientras en las palabras se abomina del 40% de pobreza se generan condiciones para mayor empobrecimiento y se trabaja para una mayor degradación de la cantidad y calidad del empleo.
Desde arriba se busca que la respuesta popular sea una agobiada pasividad, sólo alterada por los espasmos del temor a males aún mayores. Y para quienes no lo entiendan así, allí está la confirmación de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad. Lo que se traduce en que las fuerzas federales estarán listas para arrojarse sobre cualquier protesta social, al tiempo que se enfrasquen en una reforzada tarea de marcación y estigmatización de los presuntos causantes de la “inseguridad”.
En poco días empieza el nuevo gobierno, las organizaciones populares argentinas se encuentran ante una nueva oportunidad de demostrar que sus derechos y conquistas no pueden ser arrasados con impune liviandad. Nos espera una época de incertidumbres, reagrupamientos, reflexiones renovadas y… LUCHA.

Te puede interesar
campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Lo más visto
Accidente

Falleció un joven al chocar una moto y dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos06/11/2025

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Morteros futbol

Talleres en encuentro  de fútbol infantil

Redacción Regionalisimo
Locales06/11/2025

En el marco de la visita del Club Atlético Talleres a Morteros, se desarrolló este viernes un encuentro de fútbol infantil organizado por la Municipalidad de Morteros y Talleres, con el acompañamiento de la Asociación Deportiva 9 de Julio.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades