Las apuestas online entre los jóvenes como el nuevo peligro emergente

Durante los últimos años las apuestas online lograron penetrar en los adolescentes, aunque todavía no hay datos oficiales que acompañen la problemática.

Sociedad21/11/2023  Manuel Casella
5e27aa90-8d05-4baf-8dd5-3c5d2fdc4992_source-aspect-ratio_default_01-1320x990

Durante el 2020, la pandemia por COVID-19 y la cuarentena obligaron a que todo el mundo se quede en sus casas. Muchos comercios permanecieron cerrados. Incluso por primera vez, en un largo tiempo, los casinos tuvieron que cerrar sus puertas, lo que significó un gran cambio de paradigma para muchos apostadores. 

En febrero del mismo año había sido aprobado el juego online por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de manera que las formas de apostar diversificaron y el público que participa también. Desde entonces, la adicción a los juegos de azar comenzó a crecer. 

Frente a esto, la Defensoría del Pueblo bonaerense publicó un artículo en febrero de 2023 donde remarcaron: “Ante la proliferación del juego online es necesario respaldar las distintas políticas públicas que buscan garantizar el tratamiento del juego patológico y problemático”. Además, compartieron una estadística realizada por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos que muestra que un 30% de la población tiene algún tipo de vínculo con los juegos de azar. Sobre ese porcentaje un 3,5% son considerados jugadores problemáticos, es decir, que juegan entre tres o cuatro veces a la semana, y el 1,5% son jugadores compulsivos o patológicos.

Hasta el momento, no existen más estadísticas que provea el Estado relacionadas con el juego patológico y el impacto que comienza a tener en la juventud y la adolescencia. Esto se explica por lo novedosa que es la problemática, a tal nivel que en la Ciudad de Buenos Aires aún no existen datos oficiales, aunque la Lotería de la Ciudad se encuentra preparándose.

Entre las iniciativas publicadas por la Defensoría de la provincia de Buenos Aires en el año 2022, advertían: “Debemos prestar particular atención a la franja etaria de 19 a 30 años que es la que más se encuentra expuesta ante las nuevas modalidades de juego online”. Según los últimos indicadores oficiales difundidos por la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), uno de cada 10 personas es un jugador/a patológico (1,6%), jugador/a con problemas (2,6%) o jugador/a de riesgo (6%). 

En este sentido, la psicóloga especializada en ludopatía y directora del programa de ayuda Lazos en Juego, Débora Blanco agrega: “Ahora nos están llegando chicos de escuelas secundarias. Los docentes empiezan a preocuparse porque ven que pibes de primer o segundo año empiezan a apostar online”.

“En el caso de los jóvenes está ligado a un alto grado de impulsividad, favorecido por las tecnologías de comunicación. Estamos viendo que la adicción a los juegos de azar viene combinada con una adicción al celular”, amplía Blanco. 
Por su parte, al respecto de esto, Pablo Trifiletti, jefe del departamento de Capacitación e Investigación de la Unidad de Juego Responsable de Lotería, junto con su equipo de trabajo van a colegios secundarios y brindan talleres de prevención a las nuevas tecnologías. “Tratamos de ver si los chicos pueden autorregularse o si debe haber un padre atrás. Ellos pueden estar cinco horas conectados y encuentran la forma de apostar: le sacan una tarjeta a los padres o piden plata”, explica.

Aquí surgen dos cuestiones a tener en cuenta: el fácil acceso a las apuestas en línea, producto de que simplemente con tener un celular y bajarse una aplicación ya podés apostar y, por otro lado, el mercado ilegal que le da lugar a los menores de edad para que participen de este tipo de juegos.

Al respecto de la fácil accesibilidad y retomando la adicción al celular, Blanco cuenta cómo es el tratamiento para quienes padecen ludopatía: “Antes de las apuestas online, la familia del jugador tenía que manejarle la plata, ahora se le sumó que no pueden tener celular, porque ahí tienen la apuesta al alcance de la mano”.

“La ludopatía es la adicción a los juegos de azar. El jugador establece un vínculo tóxico con el juego, de modo que éste invade y monopoliza progresivamente su vida. El círculo vicioso que se va configurando es el siguiente: Juega hasta perder todo, para volver a jugar. Y juega, y pierde, y juega, y pierde, y cada vez más: juego y pérdidas”. Explicación del programa de ayuda Lazos en Juego para personas con adicciones. 
Las casas de apuestas forman parte del plan de autoexclusión que cada localidad del país brinda desde sus loterías. Consta de inscribirse y solicitar que, tanto en los casinos como en las aplicaciones de apuestas deportivas online, se prohíba participar en cualquier juego de azar. De esta manera, los mayores de edad tienen la posibilidad de limitar su juego.

Pero, los menores de edad corren con un problema: su participación en las apuestas se mueve a través de un mercado ilegal que se desarrolla en páginas creadas a través de Google que permite jugar sin importar la edad o a través de grupos de WhatsApp que abren apuestas en el día. En esos casos, no existe la autoexclusión, por lo que salir del sistema es mucho más difícil.

 Trifiletti dice: “Estos juegos se hicieron para crear dependencia, porque una vez que ganan algo lo apuestan nuevamente y si pierden lo intentan recuperar. Así pueden estar horas. Los chicos cuentan que se despiertan a la noche para conectarse entre ellos y apostar”.

Esta dependencia es lo que genera un gran peligro para los apostadores. Pero, no solo es un problema inmediato, sino también a futuro. Por eso, Blanco comparte: “Estos chicos que ahora están apostando fuertemente van a seguir en esa línea o se van a dar cuenta en cierto momento de que no va por ahí, porque van a ver que empobrecieron su vida y que se les acható al celular”.

Saber jugar: juego seguro, responsable y legal de la Lotería de Ciudad 
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con varios programas para mitigar esta adicción. Uno de ellos es el programa de Autoexclusión, de Saber Jugar -juego seguro y legal de la Lotería de la Ciudad- que cuenta con una línea telefónica atendida por profesionales de la salud mental que atiende de lunes a viernes desde las 9 hasta las 17 horas. Ésta es una herramienta disponible para todo aquel que “voluntariamente solicite que se le impida el acceso y/o la posibilidad de realizar apuestas en cualquiera de las modalidades de juegos de azar, destreza y apuestas mutuas autorizadas”. 

Así también existen distintos grupos de ayuda terapéutica que funcionan en distintos hospitales de la ciudad desde donde se trabaja en la atención a las adicciones. Blanco explica al respecto de estos centros de atención: “En la mayoría de los casos se acercan los familiares a pedir ayuda y si el afectado no termina de estar convencido del tratamiento, lo suele dejar y puede recaer”. La psicóloga del programa de ayuda Lazos en Juego enfatiza que es importante “seguir hablando de esto, porque sino el Estado no aparece y queda todo en manos de la gente”. 

Te puede interesar
indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lacteos calcio

Clave para frenar la pérdida de calcio

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/06/2025

A partir de los 50 años, el consumo de lácteos es vital para mantener la salud ósea y prevenir el deterioro  del hueso. Algunos estudios advierten que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá fracturas por osteoporosis, es decir, por el debilitamiento de los huesos.

Lo más visto
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades