Transporte gratuito en todo el país el próximo domingo de elecciones

Este domingo 19 de noviembre, el Ministerio de Transporte resolvió la gratuidad del transporte público de jurisdicción nacional y del transporte público.

Pais16/11/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
LI56DON5BZGKRMJXB7AUKZWWME

De esta forma se busca facilitar el traslado de los ciudadanos y ciudadanas en trenes y colectivos de cara a la segunda vuelta electoral para que puedan ejercer su deber cívico y garantizar la mayor concurrencia a las elecciones.

A través de la resolución 610/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, estableció la gratuidad para todo el transporte urbano ferroviario y automotor de jurisdicción nacional durante el domingo 19 de noviembre, cuando se celebrará el balotaje para la elección presidencial.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, expresó: “El domingo vamos a tener una de las elecciones más importantes de las últimas décadas, donde se define el futuro del país. En ese contexto, nosotros pensamos que la democracia sólo es posible si todas las personas tienen las mismas posibilidades para ir a las urnas, por eso decidimos que todo el transporte de jurisdicción nacional sea gratuito durante el transcurso de los comicios”.

Y agregó: “Es el aporte que podemos hacer desde el Ministerio de Transporte de la Nación para garantizar el derecho al voto e invitamos a cada provincia a hacer lo mismo, para que las y los argentinos tengan la posibilidad de expresar su voluntad, sin importar la distancia que los separa de la escuela que les tocó. Nuestro objetivo es que nadie se preocupe por tener que pagar un boleto a la hora de votar”.

La resolución establece la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún el sistema SUBE, será complementada con la información disponible.

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades