Estela de Carlotto: «Me voy muy feliz y agradecida»

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue recibida por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Provinciales13/11/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Schiaretti-Carloto

Concurrió con la nieta recuperada, Belén Altamiranda Taranto,  representante actual de la filial local de Abuelas. Por la tarde la referente nacional formó parte de un panel de debate organizado a 40 años de la recuperación democrática por la Diplomatura de Derechos de Humanos de Córdoba.

En el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Juan Schiaretti recibió a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Del encuentro participaron la ministra de Justicia y Derechos Humanos provincial, Laura Echenique; el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo, Belén Altamiranda Taranto, nieta restituida y nueva referente de la filial Córdoba de Abuelas, y Leonardo Fossati, nieto restituido e integrante de la Comisión Directiva de Abuelas.
Durante el encuentro dialogaron sobre la cesión de la sede de la filial de Abuelas a Córdoba, la digitalización de las actas de nacimiento de la época de la dictadura militar para avanzar en la búsqueda de personas desaparecidas, la importancia de continuar con el trabajo en materia de derechos humanos, y recordaron la figura de Sonia Torres, recientemente fallecida.
«Me voy muy feliz y agradecida», expresó Estela de Carlotto tras su reunión de una hora y media con el mandatario provincial, y agregó: «Estuvimos hablando con el gobernador que  está muy empeñado en que la casa que le ha suministrado a la filial Córdoba durante la gestión de nuestra querida Sonia Torres  seguirá va a seguir su curso de búsqueda. Schiaretti se comprometió para todo lo que necesiten», sostuvo.
A su turno, la ministra Laura Echenique señaló: «Fue una larga reunión, sumamente afectuosa, donde se encontraron dos personas que recordaron el pasado y tuvieron una mirada única, idéntica sobre la realidad en este momento en materia de los derechos humanos, la importancia de insistir en la búsqueda y en la tarea que las Abuelas hacen a través de la sede y en la tarea de encontrar a los nietos que todavía faltan recuperar».

Te puede interesar
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades