La Mesa de Ganados y Carne presentó un estudio para potenciar la cadena productiva

Entre las principales metas a alcanzar en 2032 se encuentra el desafío de lograr un stock de 63 millones de cabezas para ese año

Productivas04/11/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
mesa-carne-750x500

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, recibió el pasado miércoles de la Mesa de Ganados y Carnes, los lineamientos estratégicos para potenciar la cadena bovina. En un comunicado, la cartera rural indició que «el estudio fue elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fafa) que genera un proyecto común con metas finales para 2032.

Luego de la presentación, Bahillo felicitó por el trabajo a los representantes de la cadena presentes y expresó que «estamos dando un salto cualitativo muy importante». A su turno, Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa, enfatizó que «se trata de un trabajo que venimos trabajando hace meses, es una hoja de ruta, que cuenta con un muy fuerte consenso de la cadena, donde lo que estamos planteando es una serie de acuerdos y desafíos a futuro, de hacia dónde queremos ir, y lo que tenemos que mejorar de acá a los próximos 10 años».

El trabajo está compuesto por una serie de áreas focales y ejes estratégicos, vinculados al marco macroeconómico; a la propia cadena bovina; a la producción; a los mercados y al ambiente, al bienestar animal y a la inocuidad.

Cada una de estas áreas está integrada por distintos ejes que van de la integración y la transparencia, pasando por la mejora genética, los estándares sanitarios y la comercialización, tanto en mercado interno como externo, entre otros.

Unas 25 entidades rurales y más de 80 referentes del sector participaron en la elaboración de estos lineamientos, entre los que se encuentran productores ganaderos (cría, recría, invernada y engorde a corral), productores de genética, consignatarios, frigoríficos dedicados al comercio en el mercado interno y externo, matarifes, grupos de exportadores, especialistas, empresas de insumos y sector público.

Según el trabajo presentado, las principales metas a alcanzar para el año 2032 son lograr un stock de 63 millones de cabezas; una faena que supere los 15 millones de cabezas; un peso de faena de 275 kilos; y duplicar lo destinado a exportaciones.

El impacto tendría una serie de incrementos en la actividad económica, en comparación al año base 2022, que serían: unos US$ 26.444 millones (US$ 5.505 millones más); 546.068 puestos de trabajo (114.623 nuevos puestos de trabajo); 1,2 millones de fletes (214.827 más); y unos US$ 8.582 millones en generación de divisas.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Murgas

Más de 250 estudiantes se  presentaron en las Murgas Escolares

Redacción Regionalisimo
Locales08/11/2025

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de  instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades