Schiaretti expresó su rechazo al juicio político a la Corte y criticó a Massa

Hasta el momento, el gobernador cordobés sigue sin revelar su apoyo para el balotaje. Por su parte, los jueces de la Corte también respondieron a las acusaciones de mal desempeño.

Provinciales04/11/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
schiarettijpeg-750x422

El gobernador de Córdoba y excandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti, reiteró hoy su «categórico rechazo» al proceso de juicio político a la Corte Suprema de Justicia que se sigue en la Cámara de Diputados y dijo que es «impulsado por el gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa«.

“A los 40 Años de democracia, también la fortalecemos con más República, respetando la división de poderes. Si queremos un país normal empecemos por dejar de lado actitudes feudales que atropellan las instituciones”. sostuvo el mandatario provincial y excandidato presidencial a través de la red social X (antes Twtiter).

En ese marco, agregó: “Una vez más quiero hacer público mi categórico rechazo al pretendido juicio político a la Corte Suprema que impulsa el gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa”.

El pronunciamiento de Schiaretti se conoce mientras dilata confirmar si apoyará a Javier Milei o a Massa en el balotaje del 19 de noviembre.

A pesar de las críticas hacia el candidato de Unión por la Patria, el gobernador no se expresó en apoyo al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Schiaretti se encuentra, junto a una comitiva que también integra el intendente capitalino y gobernador electo, Martín Llaryora, en una gira que se inició en Arabia Saudita, continuando por España y que finalizará el próximo lunes cuando regresen a Córdoba.

Ayer, los jueces de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti respondieron por separado a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados sobre los cargos provisorios por mal desempeño de sus funciones de los que fueron notificados hace tres semanas, y para los que tenían plazo de contestar por escrito hasta el día de hoy, o la posibilidad de hacerlo en forma presencial el próximo martes, cuando se volverá a reunir la comisión.

En los escritos presentados este jueves, los jueces rechazaron las acusaciones por mal desempeño, cuestionaron el procedimiento llevado adelante por la comisión y advirtieron sobre «la independencia judicial».

También por separado, respondieron a cada uno de los cargos por los cuales se les inició la investigación preliminar en la comisión que preside la oficialista Carolina Gaillard.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Memoria y rencor

Memoria y rencor

Por Sebastián Fernández*
Opiniones08/05/2025

Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades