
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
El 16 de octubre de 2019, la Legislatura de Córdoba aprobó con amplia mayoría la Ley N° 10.663 de Buenas Prácticas Agropecuarias para darle fuerza institucional al programa lanzado por la Provincia en 2017.
Productivas18/10/2023Hace 5 años, Córdoba se convertía en la primera provincia en tener una ley de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), luego de que la Unicameral, en una jornada histórica para el sector agropecuario, sancionara con amplia mayoría la Ley N° 10.663.
Es la primera normativa nacional que establece una forma de producir, de la mano del cuidado de los recursos, e incentivando a aquellos productores que desarrollan una agricultura responsable y sustentable.
La normativa, enviada por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, estableció como autoridad de aplicación a la cartera agropecuaria y contempla incentivos no reintegrables para los productores que se adhieran al programa y a las instituciones que colaboren en el mismo.
Las Buenas Prácticas Agropecuarias son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas tendientes a reducir los riesgos físicos, químicos y biológicos en la producción, procesamiento, almacenamiento y transporte de productos de origen agropecuario.
Conservar el suelo, manejar de manera eficiente el agua, innovar tecnológicamente, capacitar, eficientizar la registración de los procedimientos, mejorar las relaciones con las comunidades, disminuir los impactos de las actividades y fundamentalmente, producir protegiendo los recursos son algunas de las prioridades del programa.
“Es una política de Estado, que tiene el apoyo de más de 50 instituciones de la cadena agroalimentaria a través del Consejo Consultivo. Es una alegría que año a año, Córdoba fortalezca su modelo productivo con desarrollo sostenible”, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.
El Programa se lanzó dos años antes de la sanción de la ley y el 30 de septiembre de este año se cerró la séptima edición, con números récord: 3.602 hombres y mujeres de campo enviaron a revisión sus prácticas; totalizando 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas por los productores.
Además, cabe destacar que el programa fue reconocido por Naciones Unidas y obtuvo el Premio CiTA en la categoría Innovación Tecnológica en el rubro “Educación y generación de conocimiento”.
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
El diputado por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade por un lado y los diputados peronistas Marcos Corach y Celia Arena pidieron la intervención del gobierno santafesino en los manejos de la láctea Verónica
Los trabajadores no percibieron sus sueldos de mayo, mientras los proveedores ven esfumarse los voladores que tienen en sus manos por 2 mil millones de pesos. No mostrarían los empresarios titulares de Verónica intención de resolver la situación
“El mercado internacional atraviesa un momento excepcional en materia de precios”, aseguró el Rosgan en su informe semanal. Así, las exportaciones de carne mejoran tanto en volúmenes como en facturación.
Holando, Braford y Brangus en la Sociedad Rural de Morteros serán subastados con facilidades de pago por Genética Ganadera el sábado 28 de junio desde las 12
El primer corral de engorde cooperativo quedó inaugurado en Humboldt para acompañar a la actividad tambera. Lo hicieron las cooperativas agrícolas ganadera a través de Uncoga.
Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
Tras 22 años de mandato al frente de la comuna de Colonia Aldao fue derrotado Hugo Michelini por la joven Lorena Eberhardt por una diferencia superior al 9 % de los votos emitidos
En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.