
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
El especialista en temas económicos Alejandro López Mieres explica la intencionalidad de Javier Milei quien, a menos de dos semanas de la primera vuelta electoral, generó pánico financiero al asegurar que el peso “no puede valer ni excremento”.
Opiniones11/10/2023 Alejandro López MieresA menos de dos semanas de la primera vuelta electoral, la ya importante tensión cambiaria derivó en corrida fogoneada en parte por las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien aseguró en una entrevista radial que el peso “no puede valer ni excremento” y aconsejó huir de los plazos fijos.
Si bien el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió un comunicado donde aseguró que “el sistema financiero argentino presenta una sólida situación de solvencia, capitalización, liquidez y previsionamiento”, el tipo de cambio ilegal (o blue) cerró en $ 1.010 en casas de cambio y marcó así un nuevo récord en la racha alcista que ya llevaba esta semana.
Sobre el tema, consultado por Canal Abierto Radio, el especialista en temas económicos y financieros del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) Alejandro López Mieres explicó que la corrida obedece a una sumatoria de factores y aseguró también que los dichos de Milei obedecen a su propia conveniencia.
El primero de los factores está relacionado con la devaluación inducida por el FMI después de las PASO. “Sobre una economía que ya está con una dinámica inflacionaria muy fuerte, cuando las remarcaciones están a la orden del día, cuando las cadenas de comercialización están lo suficientemente concentradas para tener unos reflejos muy altos, hoy el tipo de cambio real multilateral argentino está por debajo del momento previo a esa devaluación. Eso quiere decir que la inflación fue mayor en ese período que el impacto que ha tenido esta devaluación”, contó.
Luego afirmó que la misma dinámica inflacionaria han tenido las Leliq porque “la tasa a la cual se reproducen implica una alta emisión de pesos que tiene que ser absorbida”.
“A esto se le suman amplias intervenciones del BCRA comprando títulos públicos a los privados para darles salida. Es darles fichas a los privados para que después puedan ir al Dólar MEP, al contado con Liqui, presionando sobre estos. Se calcula que a lo largo del año, entre compras directas e indirectas, fueron 5 millones de pesos los que emitió el BCRA, cuando la base monetaria es de 6,5 millones”, detalló. Y agregó: “Estamos en lo que en la jerga económica se denomina un overshooting”, que podría definirse como un aumento excesivo del precio del dólar, que no tiene racionalidad con la dinámica financiera.
Otro elemento que generó lo que calificó de “tormenta perfecta” refiere al plano internacional, que suponía que Estados Unidos comenzaría a bajar su tasa de interés luego de controlar más o menos su inflación. Pero esto no ocurrió y comenzó a subir la tasa a diez años. “Eso significa que la mayoría de los títulos soberanos de Estados Unidos, que son referencia de seguridad financiera en el mundo, empezaron a bajar muy fuerte y a pegar en muchos porfolios especulativos y fondos de inversión. Y los que salieron primero fueron los activos que consideraban de más riesgo, por ejemplo los títulos públicos argentinos”.
Finalmente, habló de la cuestión clave: “no tenemos dólares”, producto de la sequía y el condicionante de la deuda con el FMI contraída por el gobierno de Mauricio Macri. “Las reservas netas son negativas en más de 6 mil millones de dólares y tenemos para fin de mes un pago pendiente con el FMI. Se calcula que Argentina terminaría este período electoral con 10 mil millones de dólares de reservas negativas. Si a eso le sumás que el tipo que ha sacado más votos en las PASO, que tiene probabilidades de entrar al ballotage, es piromaníaco…”, evaluó.
Sobre las declaraciones de Milei se pronunciaron las principales figuras del arco político. El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, lo acusó de estar “timbeando el ahorro de la gente”, aseguró que “no vale todo por un voto” y aclaró que “los ahorros de los argentinos están seguros en este momento” porque a Milei “no le da la nafta”.
Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, sostuvo esta tarde en conferencia de prensa junto a su posible ministro de Economía de ser electa, Carlos Melconian, que “Milei lo que está haciendo es generaron una pérdida en el valor de los salarios de los argentinos”.
Para López Mieres, la piromanía del ultraliberal tiene “dos dimensiones” y una explicación nada inocente. “Sostener el plan de dolarización (que Milei profesa) necesita que endógenamente el tipo de cambio se vaya al diablo. Porque cuanto más alto es el tipo de cambio de referencia, para poder instrumentar una dolarización menos dólares adicionales van a hacer falta para hacerlo”, detalló.
“Recuerdo situaciones históricas parecidas pero de una manera muy indirecta, nunca con este nivel de obscenidad. Cómo un candidato a presidente puede generar una corrida cambiaria que puede terminar en una corrida bancaria, con lo que significa en términos de aumento de pobreza, indigencia y pérdidas de empleo”, aseguró el economista.
“Lo que se espera, después de la elección, es una inflación del 45% para noviembre, y del 27% para diciembre. Hay una expectativa de devaluación muy importante porque lo que se espera es que tanto con Juntos por el Cambio como con Milei haya una unificación del tipo de cambio”, aventuró.
Finalmente, sentenció: “Suponer que las causas de la inflación actual son de demanda no solamente es un disparate teórico sino que también es una inducción política. Es el mismo discurso repetitivo de la derecha vinculado al déficit fiscal, como si tuviéramos esta dinámica inflacionaria por eso. Hay una inducción social a bancar este proceso de dolarización o convergencia con una moneda más fuerte que nos está llevando a una hiperinflación”.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.
Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.
Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.
El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.
Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.