El problema no es Milei

Milei es hijo de nuestras miserias, de lo que no hicimos y de habernos convertido en racionalistas que usan la palabra para justificar lo que resulta éticamente intolerable. Sí, racionalistas, porque el “que se vayan todos” no nació de un cálculo ni de un análisis teórico, sino de la rabia y la indignación colectivas. Nació de abajo y fue desfigurado arriba.

Opiniones21/09/2023 Raúl Zibechi
La culpa no es de Milei

(APe).- ¿Qué hicimos en estos 20 años con la potencia creativa y destituyente de 2001? ¿Qué nos hicimos con aquella tremenda capacidad de criticarlo todo? ¿Dónde quedó nuestra intransigencia anclada en valores y principios? ¿Dónde perdimos la rabia y la capacidad de indignación?
En pocas palabras, sacrificamos el heroísmo colectivo del “que se vayan todos”  en el altar del pragmatismo, del cálculo chiquito y rastrero que nos llevó a pensar sólo en términos de lo que ganamos o perdemos, de votos y favores. De rebeldes nos convertimos en calculadores fríos y distantes.
La fuerza que nos llevó a ocupar fábricas y plazas y ponerle el cuerpo a la yuta, esa garra colectiva que nos permitió derribar corruptos y neoliberales, terminó amansada por otros neoliberales pero con discursos progres y por compas que claudicaron cobijándose a la sombra del poder.
No nos engañemos, Milei es hijo de nuestras miserias, de lo que no hicimos y de habernos convertido en lo que somos: racionalistas que usamos la palabra para justificar lo que resulta éticamente intolerable. Sí, racionalistas, porque el “que se vayan todos” no nació de un cálculo ni de un análisis teórico, sino de la rabia y la indignación colectivas. Nació de abajo y fue desfigurado arriba.
Empezamos por construir organización en base a planes, y justificar el convertirnos en “punteros buenos” para repartirlos, siempre caprichosamente, porque con los años se perdió la transparencia, donde la hubo, y se dejaron de hacer asambleas para decidir cómo y a quiénes entregarlos. Los planes se convirtieron en la peor forma de domesticación colectiva, siempre justificada por las urgencias del pueblo.
No hay nada más funcional al progresismo que la derecha. Y viceversa. El macrismo necesita al kirchnerismo. Y viceversa. Pero ahora los dos lados de la grieta necesitan a Milei, para decir: “vótenme porque puede ser peor”. Milei es el mejor argumento electoral para perpetuar la grieta y seguir reproduciéndola.
Ahora que estamos empezando a tocar fondo, que estamos terminando de hundir esa barca colectiva que llamamos sociedad, Milei es el mejor argumento para evitar mirarnos en el espejo y reconocer nuestros horrores. Porque no fueron errores. Nadie se equivoca 20 años seguidos. Tocamos fondo por la comodidad de colocarnos a la sombra de lo fácil, por puro conformismo y por nuestra incapacidad de romper y decir las cosas claras. Es el camino del infierno… el que nos lleva a Milei.
Lo peor que podemos hacer ahora es decir que no tenemos nada que ver con Milei, que proviene de otra galaxia, cuando en realidad salió del riñón de los que crearon la grieta para dominarnos.
Los más temibles son los lobos con piel de cordero. Esos que hablan lindo del pueblo y se abrazan con los poderosos, que miran hacia abajo cuando se trata de juntar votos. Entre ellos hay unos cuantos vendidos (y vendidas) que emiten discursos hasta radicales, pero que los escuchamos aunque sabemos que mienten.
¿Sabían que Francia Márquez (*) visita África financiada por la Fundación Soros y la USAID? No está haciendo giras para apoyar a los países que, a través de tristes golpes de Estado, buscan liberarse del yugo neocolonial. ¿Qué está haciendo en ese continente? ¿Qué otra cosa podría hacer una mujer como ella, que apoyar la lucha contra Francia? ¿Qué les sugiere? ¿que la financie el imperio? Al parecer, y según declara, fue a “fortalecer las democracias”… ¿Justo ahora?

Un renglón aparte merecen los llamados intelectuales. Esos que pisaron las periferias cuando les era rentable (académica y políticamente) y ahora hacen malabarismos para no decir que la caca es mierda. Como con Milei, el problema no son ellos sino nosotros que los escuchamos.
Creo que es hora de romper amarras con todo esto, con esa ética del “vale todo para ganar el gobierno”. El problema no es Milei, somos nosotros.
(*) Vicepresidenta de Colombia

Te puede interesar
Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Artigas

En recuerdo de Artigas

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Opiniones19/06/2025

“Mirar por los infelices y no desampararlos, / olvidemos esa maldita costumbre, / que los engrandecimientos nacen de la cuna.”

Mutantes

Mutantes

Mutantes
Opiniones18/06/2025

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?.

Lo más visto
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades