El problema no es Milei

Milei es hijo de nuestras miserias, de lo que no hicimos y de habernos convertido en racionalistas que usan la palabra para justificar lo que resulta éticamente intolerable. Sí, racionalistas, porque el “que se vayan todos” no nació de un cálculo ni de un análisis teórico, sino de la rabia y la indignación colectivas. Nació de abajo y fue desfigurado arriba.

Opiniones21/09/2023 Raúl Zibechi
La culpa no es de Milei

(APe).- ¿Qué hicimos en estos 20 años con la potencia creativa y destituyente de 2001? ¿Qué nos hicimos con aquella tremenda capacidad de criticarlo todo? ¿Dónde quedó nuestra intransigencia anclada en valores y principios? ¿Dónde perdimos la rabia y la capacidad de indignación?
En pocas palabras, sacrificamos el heroísmo colectivo del “que se vayan todos”  en el altar del pragmatismo, del cálculo chiquito y rastrero que nos llevó a pensar sólo en términos de lo que ganamos o perdemos, de votos y favores. De rebeldes nos convertimos en calculadores fríos y distantes.
La fuerza que nos llevó a ocupar fábricas y plazas y ponerle el cuerpo a la yuta, esa garra colectiva que nos permitió derribar corruptos y neoliberales, terminó amansada por otros neoliberales pero con discursos progres y por compas que claudicaron cobijándose a la sombra del poder.
No nos engañemos, Milei es hijo de nuestras miserias, de lo que no hicimos y de habernos convertido en lo que somos: racionalistas que usamos la palabra para justificar lo que resulta éticamente intolerable. Sí, racionalistas, porque el “que se vayan todos” no nació de un cálculo ni de un análisis teórico, sino de la rabia y la indignación colectivas. Nació de abajo y fue desfigurado arriba.
Empezamos por construir organización en base a planes, y justificar el convertirnos en “punteros buenos” para repartirlos, siempre caprichosamente, porque con los años se perdió la transparencia, donde la hubo, y se dejaron de hacer asambleas para decidir cómo y a quiénes entregarlos. Los planes se convirtieron en la peor forma de domesticación colectiva, siempre justificada por las urgencias del pueblo.
No hay nada más funcional al progresismo que la derecha. Y viceversa. El macrismo necesita al kirchnerismo. Y viceversa. Pero ahora los dos lados de la grieta necesitan a Milei, para decir: “vótenme porque puede ser peor”. Milei es el mejor argumento electoral para perpetuar la grieta y seguir reproduciéndola.
Ahora que estamos empezando a tocar fondo, que estamos terminando de hundir esa barca colectiva que llamamos sociedad, Milei es el mejor argumento para evitar mirarnos en el espejo y reconocer nuestros horrores. Porque no fueron errores. Nadie se equivoca 20 años seguidos. Tocamos fondo por la comodidad de colocarnos a la sombra de lo fácil, por puro conformismo y por nuestra incapacidad de romper y decir las cosas claras. Es el camino del infierno… el que nos lleva a Milei.
Lo peor que podemos hacer ahora es decir que no tenemos nada que ver con Milei, que proviene de otra galaxia, cuando en realidad salió del riñón de los que crearon la grieta para dominarnos.
Los más temibles son los lobos con piel de cordero. Esos que hablan lindo del pueblo y se abrazan con los poderosos, que miran hacia abajo cuando se trata de juntar votos. Entre ellos hay unos cuantos vendidos (y vendidas) que emiten discursos hasta radicales, pero que los escuchamos aunque sabemos que mienten.
¿Sabían que Francia Márquez (*) visita África financiada por la Fundación Soros y la USAID? No está haciendo giras para apoyar a los países que, a través de tristes golpes de Estado, buscan liberarse del yugo neocolonial. ¿Qué está haciendo en ese continente? ¿Qué otra cosa podría hacer una mujer como ella, que apoyar la lucha contra Francia? ¿Qué les sugiere? ¿que la financie el imperio? Al parecer, y según declara, fue a “fortalecer las democracias”… ¿Justo ahora?

Un renglón aparte merecen los llamados intelectuales. Esos que pisaron las periferias cuando les era rentable (académica y políticamente) y ahora hacen malabarismos para no decir que la caca es mierda. Como con Milei, el problema no son ellos sino nosotros que los escuchamos.
Creo que es hora de romper amarras con todo esto, con esa ética del “vale todo para ganar el gobierno”. El problema no es Milei, somos nosotros.
(*) Vicepresidenta de Colombia

Te puede interesar
Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades