
Con la venia del Ersep, los boletos para viajar en la provincia se ajustan un 5,46 por ciento, desde el sábado
Santa Fe elige el domingo a gobernador, intendentes y jefes comunales, diputados y senadores, además de concejales. Si bien hay dos grandes frentes, hay terceras fuerzas que pueden terciar en alguna categoría como diputados, donde al peronismo y el frente de frentes se suman celestes/libertarios
Provinciales07/09/2023(Elciudadano)Este viernes a las 8 comienza a regir la veda y allí sí, más allá de que en la web y en las redes continúe la campaña por otros medios, la suerte de los candidatos para las elecciones generales que se llevarán adelante este domingo en la provincia de Santa Fe estará echada. Poco está definido de antemano, si es que esta vez alguna encuesta acierta a medir la temperatura ambiente del electorado, y las cinco categorías prometen no sólo victorias y derrotas acaso mucho o poco previstas sino porcentajes que se tendrán en cuenta para los pronósticos de cara a la elección nacional que dirimirá al próximo presidente
En la provincia, el candidato vencedor de las Paso de Unidos Maximiliano Pullaro parece llegar cómodo y confiado a su disputa con el representante de la alianza Juntos Marcelo Lewandowski, tras haber dado cuenta de su rival interna Carolina Losada. La abrumadora diferencia entre coaliciones en las Paso luce indescontable, con la figura del ex ministro de Seguridad de Miguel Lifschitz como el máximo favorito.
El representante del radicalismo NEO cerró una campaña sobria, con poca disputa verbal con su contendiente peronista, quien demoró a último momento la definición de su candidatura y a la vez no parece haber contado con el apoyo necesario para disputar con posibilidades ni del gobernador Omar Perotti ni del candidato presidencial Sergio Massa.
Pero como ninguna elección está ganada de antemano, el peronismo cree que al menos Lewandowski recuperará votos para el peronismo, entre quienes votaron a otros candidatos en la Paso y quienes no concurrieron a las urnas en esos comicios de julio último. Y si hay un efecto Milei que lleve sufragios al neoconservador Edelvino Bodoira eso puede redundar en una competitividad hasta hoy no reflejada en los sondeos.
Completa el cuarteto de postulantes para la Casa Gris Carla Deiana, quien tras vencer a Octavio Crivaro en la Paso buscará capitalizar el voto del centroizquierda, que en el caso de las internas de los dos principales frentes fue para Marcos Cleri, Eduardo Toniolli y Leandro Busatto, en el caso del peronismo, y para Mónica Fein, en el frente de frentes.
El futuro del próximo gobierno se juega también, y especialmente, en la Legislatura. Pullaro, en caso de ganar, apuesta a que la lista que lo acompaña y que encabeza Clara García derrote a la nómina del gobernador Omar Perotti, quien se desentendió de la suerte del resto del peronismo y se concentró en intentar hacerse con los 28 escaños que se lleva el ganador para desensillar hasta que aclare.
La tercera en disputa, que si las encuestas son tan certeras como en las Paso presidenciales no será tan tercera ni tan segunda, es Amalia Granata, revelación hace cuatro años, de capa caída hace dos, y hoy con los laureles reverdecidos a caballo del fenómeno Milei. Claro que hay otra lista que junta neoconservadores/celestes/libertarianos, la que encabeza Juan Argañaraz, y que puede llevarse también lo suyo a partir del buen presente de los antisistema.
En la centroizquierda, la Paso frustrada entre Carlos Del Frade y Rubén Giustiniani se dará ahora, en la general, y no está claro de antemano si al juntar sufragios de terrenos parecidos pudieron haber sido aún más protagonistas de la elección en caso de haber aunado fuerzas.
En el Senado, está en discusión la histórica hegemonía justicialista, ya que los resultados de las Paso prometen final abierto en al menos cinco departamentos donde el peronismo suele imponerse en esta categoría.
Con la venia del Ersep, los boletos para viajar en la provincia se ajustan un 5,46 por ciento, desde el sábado
El gobernador anunció un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial. Se impulsará la figura de Promotor, que será una persona que trabajará de nexo para impulsar actividades y vínculos con los municipios y la provincia.
La Provincia y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo. Comprende acciones conjuntas vinculadas a la inclusión, permanencia escolar, y desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo.
Representan la mitad de los santafesinos usuarios de servicios energéticos de la provincia que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones.
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Se presentó ante la comunidad Francisco Payges quien asumió como Fiscal de Instrucción de Morteros. Lo hizo por intermedio de los medios de comunicación a través de una conferencia de prensa.
Una de las particularidades que distinguen a la Iglesia católica es su prudencia antes de pronunciarse en asuntos de profunda repercusión política y social. Previa a hacerse pública y clara la opinión eclesiástica en algún nivel de consideración es evidente que ha pasado por el tamiz de distintos ángulos personales e institucionales.
Con la venia del Ersep, los boletos para viajar en la provincia se ajustan un 5,46 por ciento, desde el sábado
Un objeto que fue encontrado en Misiones podría aportar nuevas perspectivas sobre su rol y su trabajo en el nordeste de Argentina.
350 animales para consumo y conserva y 870 novillitos y terneras de Brangus y Braford salen a la venta este sábado en la Rural de Morteros a través de Genética Ganadera desde las 12