
30 % de aumento en peaje para quienes viajan a Rosario o Buenos Aires
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
Está integrado por representantes de prestigiosas instituciones de la ciudad, como la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Libre del Ambiente, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Empresarial Siglo 21, entre otras.
Provinciales29/08/2023En preparación para el próximo Congreso Municipal de Educación, cuya sexta edición se llevará a cabo los días 28 y 29 de septiembre, se formalizó la constitución del Comité Académico. Este evento educativo, reúne a distinguidas instituciones educativas y expertos de la ciudad de Córdoba.
La reunión oficial para la presentación del Comité Académico tuvo lugar el 25 de agosto en el Centro de Innovación y Tecnología Educativa, Espacio @, de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional.
La misión de este comité, conformada por destacados representantes de instituciones académicas de renombre en la ciudad, será variada y esencial. Entre sus responsabilidades se encuentran la promoción del evento dentro de su ámbito académico, la moderación de las mesas de trabajo y exposición, la elaboración de conclusiones y recomendaciones, así como la divulgación de los resultados alcanzados en su entorno educativo.
El Comité Académico está integrado por representantes de prestigiosas instituciones de la ciudad, como la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Libre del Ambiente, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Empresarial Siglo 21, entre otras, y refleja el compromiso conjunto de la academia y la municipalidad para avanzar en la educación y la transformación de las ciudades.
El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, resaltó la importancia de este encuentro: «Este evento nos llena de orgullo, ya que refleja el trabajo comprometido y colaborativo de diversas instituciones académicas y sus líderes para llevar a cabo un evento que va más allá de los límites de nuestra ciudad. Desde 2021, el congreso ha adquirido un carácter iberoamericano por decisión de nuestro Intendente Martín Llaryora, ya que la educación es la clave del desarrollo».
Por su parte, la directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos, agregó: «El Congreso Municipal de Educación reúne anualmente a especialistas y docentes que comparten experiencias escolares, fomentando la circulación de ideas innovadoras que enriquecen la perspectiva educativa. Apostamos por una educación mejor. , inclusiva y basada en valores comprometidos con la justicia social y en sintonía con las tendencias que definen nuestras sociedades en el siglo XXI. Estos espacios son fundamentales para seguir aprendiendo juntos».
Universidad Provincial de Córdoba: Jorge Jaimes y Ma. Laura Chauvet
Universidad Nacional de Córdoba: Daniel Lago
Universidad Libre del Ambiente: Nicolás Daruich
Universidad Católica de Córdoba: Eva Crinejo
Universidad Empresarial Siglo 21: Cecilia Lozano
Universidad Blas Pascal y por Instituto Parroquial Ntra. Sra. de Fátima: Cruz Álvarez
Instituto Superior Simón Bolívar: Rafael Herrera
Instituto Superior Reneé Trettel de Fabián: Sergio Andrade
Instituto Católico Superior: Liliana Ferrer
Escuela Normal Superior Alejandro Carbó: Cecilia Blengino
Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba: Javier Martín
Municipalidad de Córdoba: Dra. Alicia Olmos
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
El encuentro se realizará este miércoles en el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC. Se buscará fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. La participación es gratuita y se requiere inscripción previa.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Las apuestas clandestinas en línea además del grave daño psicológico, psiquiátrico y social que genera en los apostadores, también provoca un importante daño a la economía de la ciudad y genera competencias desleales con la actividad comercial.
Es para Iluminación sustentable del predio deportivo. En un acto que refuerza el compromiso con el desarrollo local, CoopMorteros, la Mutual y el Club Tiro Federal y Deportivo Morteros anunciaron hoy la firma de un convenio de cooperación.
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
Cabaña «La Vigilancia» realizará un remate de selección Holando Argentino en la Rural de Morteros, organizado por Genética Ganadera el miércoles 10 de septiembre a las 20,30
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento