
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
Promoción del Desarrollo de las Industrias Culturales, Ciencia y Tecnología en las Provincias Argentinas
Pais25/08/2023La Oficina Regional de Unesco ha firmado un acuerdo de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones de la Argentina (CFI), con el objeto de llevar adelante acciones en conjunto para el fortalecimiento y la promoción de las industrias culturales y creativas y de las políticas de ciencia y tecnología en las provincias argentinas.
El Convenio permitirá la celebración de cursos de formación, eventos y/o workshops de intercambio de experiencias, la generación de redes de gestores y el acompañamiento para la formulación de proyectos en ambos sectores.
El trabajo del CFI en la búsqueda del desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las provincias argentinas, se verá potenciado por el desarrollo de actividades conjuntas con UNESCO, en tanto agencia especializada en temas de educación, cultura (Industrias Culturales) y ciencia y tecnología.
“La UNESCO y la CFI se encuentran alineados en sus visiones en cuanto a la necesidad de promover espacios de formación e investigación, tanto en ciencia y tecnología, como en el sector de Industrias Culturales. El desarrollo de este convenio nos permitirá extender el trabajo de la UNESCO en todas las provincias argentinas”, destacó Ernesto Fernández Polcuch, Director de la Oficina Regional de UNESCO Montevideo.
Como organismo de desarrollo de las provincias argentinas nos interesan las industrias culturales y las vemos desde un punto de vista estratégico: como una industria que genera puestos de trabajo, empleo, arraigo, exportaciones y conocimiento
“El sector de la ciencia y tecnología y de las industrias culturales y creativas son áreas de alto impacto en la economía de las provincias argentinas. Por ende, la implementación de las actividades que surjan de este Convenio impulsará la formación de recursos técnicos con impacto en ambos sectores”, destacó Alcira Sandoval Ruiz, Especialista de Cultura de la UNESCO para Argentina, Paraguay y Uruguay.
"Que podamos llevar a los ámbitos provinciales el know how y la trayectoria de un organismo como la UNESCO, uno de los principales organismos que trabaja en educación y cultura a nivel global, es muy relevante para que se transforme en hechos e intervenciones concretas", señaló el representante del CFI.
Las líneas de trabajo entre ambas instituciones y que nacen a raíz de este Proyecto estarán orientadas a la formación técnica y vocacional para el empleo, el programa formador de formadores, programa de formación para construcción, análisis y empleo de indicadores para medición de las industrias culturales y creativas, entre otros.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La cita tendrá lugar entre el 26 de julio y el 3 de agosto en el Superdomo. El evento fue declarado de interés municipal y provincial.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico