Schiaretti defendió la "educación pública" y dijo "estar en competencia"

El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, dijo además que "Argentina tiene que cuidar y recuperar lo que perdió en educación".

Provinciales16/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
multimedia.normal.b03c04c4e6dae9d0.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wOC0xNSBhdCAxNC5fbm9ybWFsLndlYnA%3D
"El haberle ganado a los dos polos de la grieta nos pone en competencia para el 22 de octubre", dijo el Gobernaor.

(LNMañana) El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País (HpNP) y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, remarcó este martes que su posición es defender "la educación pública y gratuita" y señaló que "es una obligación de Estado proveer de eso en todas las provincias".

En la inauguración de un nuevo edificio de la escuela ProA, en la localidad de Deán Funes, en el norte provincial, el mandatario consideró que "Argentina tiene que cuidar y recuperar lo que perdió en educación".

"La educación es un derecho humano y una obligación del Estado proveer de educación a su sociedad. La educación fue la que permitió la movilidad social ascendente", sostuvo el gobernador.

En tono de campaña, luego de las PASO del domingo en las que obtuvo el 3,83% de los votos, Schiaretti dijo: "En Córdoba somos federales en serio y queremos que todos los programas lleguen a toda la geografía provincial. Este sistema de escuelas (ProA) es único en la Argentina".

"Yo pretendo llevar este sistema a nivel nacional, si los argentinos me eligen como presidente, porque la deserción (en el nivel secundario) en Argentina llega a casi el 50 por ciento, y en las escuelas ProA es de menos del 10 por ciento", destacó.

Hay más de 40 escuelas ProA en Córdoba y cuentan con un modelo educativo que forma jóvenes especializados en Desarrollo de Software y en Biotecnología.

 Schiaretti afirmó, además, que su propuesta nacional se basa en "la racionalidad, el sentido común, el equilibrio" y "la de un gobierno previsible y que da certezas, como lo es en Córdoba".

Sobre el resultado de las PASO del domingo pasado, en las que entre los votantes de Córdoba se situó en el segundo lugar detrás del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, dijo: "Nadie se puede creer el dueño del voto de los cordobeses. Los cordobeses votan de acuerdo a lo que sienten y lo que consideran".

Aunque afirmó que "el haberle ganado a los dos polos de la grieta nos pone en competencia para el 22 de octubre", en referencia a Unión por la Patria y Juntos por el Cambio.

Schiaretti, además, señaló que "las elecciones en todo el país mostraron que la sociedad votó con bronca y rechazó una dirigencia política que mayoritariamente se mira el ombligo" y manifestó que "votó en contra de la grieta, porque fueron derrotados tanto el kirchnerismo como Cambiemos".

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades