
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Elver Ferreresi expondrá en un debate sobre el rol de la enseñanza agropecuaria en el territorio organizado por la Universidad Nacional del Litoral
Sociedad06/08/2023Contará con la participación de Elver Ferraressi, Abel Zenklussen, María Alejandra Schnidrig y Enrique Mammarella. Se concretará el miércoles 9 de agosto, a las 9, en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL.
En el marco del día nacional de la enseñanza agropecuaria, que se celebra el 6 de agosto, la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral (EAGG-UNL) organiza el panel titulado “La enseñanza agropecuaria en el territorio” con el objetivo de generar un espacio de diálogo y reflexión sobre el rol de esta modalidad de enseñanza en el territorio provincial y nacional.
La actividad, destinada a estudiantes avanzados de las escuelas agrotécnicas de la región, se desarrollará el próximo miércoles 9 de agosto, a las 9, en la EAGG (Belgrano s/n, Esperanza).
Expositores
Elver Ferraressi – Técnico Agrónomo, diplomado en Gestión Ambiental. Fue responsable de producción en el Vivero Forestal Provincial Dr. Eladio Negri, de Brinkmann, Córdoba, y docente y coordinador de prácticas agropecuarias en el Instituto Agrotécnico Salesiano “Ntra. Sra. del Rosario” de Colonia Vignaud, Córdoba.
Abel Zenklussen – Médico Veterinario, especializado en nutrición y reproducción bovina. Productor agropecuario. Director de Lechería y Apicultura de la Secretaría de Agroalimentos, del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe. Autor del proyecto Tambos Robóticos. Asesor de tambos y del Grupo de Cambio Rural Lechero.
María Alejandra Schnidrig – Docente, diplomada en Cooperativismo escolar y en Nuevas Prácticas de Enseñanza; Productora agropecuaria; Integrante de la asociación civil sin fines de lucro CREA; Coordinadora de capacitaciones en desarrollo profesional docente para escuelas agrarias y agrotécnicas de Entre Ríos y Corrientes.
Enrique Mammarella – Doctor en Ingeniería Química, docente e investigador. Rector de la Universidad Nacional del Litoral.
Moderador: Lic. José Iachetta – Periodista agropecuario. Director de contenidos del Grupo TodoAgro.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.