Quieren saber detalles del aberrante caso del médico de Rafaela que guardó 257 fetos en un armario

Piden al Ejecutivo provincial informar sobre la investigación al médico Jorge Pérez, actual jefe del servicio de anatomía patológica del hospital Jaime Ferré de Rafaela quien, durante al menos 15 años, decidió conservar y guardar los fetos

Sociedad03/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
rafaelaww

Piden al Ejecutivo provincial informar sobre la investigación al médico Jorge Pérez, actual jefe del servicio de anatomía patológica del hospital Jaime Ferré de Rafaela quien, durante al menos 15 años, decidió conservar y guardar en un armario 257 fetos (producto de abortos espontáneos). El caso se conoció a principios de julio y despertó el repudio de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto de Rosario.

El proyecto de comunicación presentado ahora por la diputada Matilde Bruera exige conocer si se inició una investigación administrativa o sumario al respecto y cuál es el protocolo que se debe cumplir para descartar fetos en el caso en que sean necesarios para investigación científica, así como también qué información que debe brindarse a las personas afectadas.

En este marco, se busca saber si se solicitó la autorización o el consentimiento informado por parte de las pacientes para conservar los fetos y si se le dio intervención a la dirección del Hospital. Además, si se violó la Ley 26529 de Derechos del Paciente y si se tomó alguna medida tendiente a proteger a las pacientes afectadas.

Entre los fundamentos, Bruera menciona que se trata de un “flagrante avasallamiento a los derechos de las gestantes”.

Por su parte, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto de Rosario, sostuvieron que este hecho “constituye un nuevo intento de imposición de concepciones y creencias personales del profesional responsable, violatorios de derechos consagrados en la Ley 26529: derecho a un trato digno y respetuoso, a la intimidad, a la confidencialidad y al respeto de la autonomía de la voluntad“.

El caso

Argumentando su derecho de objeción de conciencia, el médico inició una demanda para que “se ordene la inscripción en el registro civil de Santa Fe de las defunciones de 257 bebés que fallecieron por muertes no provocadas en el seno materno de sus madres (defunciones fetales)”. En tanto, la justicia falló a favor y notificó a 241 mujeres de lo sucedido.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades