Guardaparques del Parque Nacional Ansenuza fueron agredidos tras registrar desmonte ilegal

Dos guardaparques fueron agredidos y encerrados en un predio que forma parte del Parque Nacional Ansenuza tras constatar actividad de desmonte.

Sociedad02/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Desmonte
Área afectada por el desmonte dentro del Parque Nacional Ansenuza

(SalaPrensaAmbiental) Tras dos horas retenidos recibieron una fuerte golpiza y amenazas de muerte por parte de un capataz vinculado al propietario de la finca, un empresario de Río IV cuyo nombre no trascendió todavía. Los afectados radicaron una denuncia en la comisaría de la localidad Sebastián Elcano.

Dos funcionarios del Parque Nacional Ansenuza -uno de ellos el intendente del área natural progetida, Matías Carpinetto- fueron a constatar un desmonte de 10 hectáreas dentro del parque, en la zona de un puesto conocido como “Puesto La Loma del Campo Coll”, propiedad de un empresario de Río Cuarto. Al llegar al lugar, los guardaparque se encontraron con un rolo para desmontar, una sembradora para pasturas y un área verde que ya había sido afectada.

Luego de registrar el desmonte, al momento de intentar retirarse por donde habían ingresado, se encontraron con el paso cerrado por una tranquera que estaba asegurada con un candado. De esta manera, los guardaparques quedaron sin poder salir del predio.
Después de dos horas de realizar gestiones para intentar salir, recorriendo el lugar y tratando de comunicarse con alguien para que les abrieran paso, lograron encontrarse con el encargado del campo privado, Adrián Garnica, quien llegó en su camioneta. Al bajarse del vehículo, Garnica comenzó a despotricar contra los funcionarios y posteriormente les propinó una golpiza que les dejó graves lesiones como moretones y desgarros en la piel. Finalmente el encargado les permitió salir, no sin antes lanzarles amenazas de muerte.

Debido a los golpes, Carpinetto y su compañero debieron asistirse en el Hospital Municipal de Sebastián Elcano y radicaron una denuncia en la Comisaría de la localidad, por lo que las víctimas se encuentran a la espera de que intervenga el Poder Judicial y se tomen medias, tanto respecto al desmonte, como sobre las agresiones recibidas hacia sus personas.

Cabe remarcar que debido a su figura de autoridad de Parques Nacionales, los funcionarios no necesitan permiso para ingresar a sitios privados, teniendo la potestad de controlar y fiscalizar lo que sucede dentro de los terrenos. Por lo tanto, la golpieza propiciada contra los guardaparques es un hecho de suma gravedad, sin precedentes en la historia de este parque creado el año pasado.

Por otro lado, si bien las áreas naturales protegidas están bajo jurisdicción del Estado Nacional, sí se están permitidos los emprendimientos privados, siempre y cuando cumplan con los requesitos necesarios para cuidar la zona en reserva, lo cual en este caso estaba siendo violado por el desmonte.

También es importante recordar que el Parque Nacional Ansenuza de 661.416 de hectáreas, contiene en su interior el Mar de Ansenuza, un humedal de alrededor de un millón de hectáreas de extensión, siendo el quinto lago de agua salada más grande del planeta. Es decir, si bien existe monte nativo, la mayor parte del parque contiene al espejo de agua, por lo que se trata de una “zona gris” donde la preservación natural está puesta en la proteección del lago. Sin embargo, en Argentina no existe una “Ley de Humedales”que pueda servir como herramienta y se sume a la Ley de Bosques para reforzar el cuidado de los humedales.

En su entonces, la ley votada por unanimidad en el Congreso de la Nación que creó el Parque Nacional de Ansenuza fue muy celebrada tanto por el Gobierno Nacional, como por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, por lo que, de existir profundo interés genuino en cuidar el área natural, esto debería traducirse en accionares para proteger a quienes lo protegen.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades