
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




La abogada que representa a la víctima de 14 años, denunció que el hecho se trató de "una entrega de adultos" quienes "organizaron" esta situación.
Sociedad02/08/2023
Redacción Regionalisimo
(LNMañana) La abogada Gabriela Coloccini que representa a la adolescente de 14 años que denunció una violación grupal durante una fiesta en Cosquín denunció que el hecho se trató de "una entrega de adultos que abusaron de la confianza de una adolescente vulnerable”.
“Le han incorporado algo a la bebida para dormirla y aprovecharse de su situación. Es gravísimo”, indicó la letrada en declaraciones a ElDoce.tv.
Coloccini sostuvo, además, que “hubo una premeditación” debido a que “adultos organizan y pre conciben esta situación”.
Hasta el momento, la fiscal Paula Kelm ordenó detener e imputar a dos personas mayores y un menor de edad, que es imputable, según informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
La causa que está en plena etapa investigativa por lo que la la defensa de la joven aún no puede acceder a la misma, por esa razón, la abogada solicitó que “quien haya visto, escuchado o sabe algo tiene que acercarse a la fiscalía y aportar datos que son necesarios para que esto no vuelva a pasar”.
“La adolescente requiere que se cumpla con ella todas las garantías que la ley establece para que tenga atención correcta, la menor revictimización posible y todo lo que la ley dice”, recalcó Coloccini e insistió en que “el abuso sexual en las infancias no es un delito de instancia privada”.
“Quien conoce de una situación de abuso tiene la obligación de denunciar porque los derechos del niño nos competen a todos”, apuntó.
Respecto a la situación de la joven de 14 años, la abogada aseguró que “no la está pasando bien” y que “la atención ha sido bastante lenta”.
“Cuando hay que hacer una denuncia no hay contención suficiente. A veces compartimos espacios en el interior y estamos haciendo una denuncia en el mismo lugar donde a los dos minutos están los denunciado”, agregó.
Sobre eso, cuestionó: “Eso nos obtura, nos complica, nos revictimiza”.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

