
El gobierno de Milei expropió un edificio de Madres de Plaza de Mayo en Caballito
Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación




El exlegislador nacional y Director del Banco Nacion, Claudio Lozano criticó la negociación que el ministro de Economía lleva adelante con el FMI al referir que se apelo a una vieja receta que profundiza la dependencia de Argentina.
Pais28/07/2023
Redacción Regionalisimo
El presidente del partido político Unidad Popular (UP), Claudio Lozano, se refirió a las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, como «una nueva presentación del neomenemismo massista, que bajo el decreto 337 titulado Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública, se presentan las medidas cambiarias y fiscales con las que desesperadamente pretenden lograr los desembolsos del FMI».
«Al igual que la Revolución Productiva y el salariazo menemista hicieron posible el consenso neoliberal de los noventa, ahora, en nombre de la Solidaridad Social, se practica una devaluación sectorial para los exportadores de maíz y las economías regionales, que impactará sobre el precio de los alimentos, y se incrementan por vía impositiva, tanto el dólar de importación para bienes como para servicios, medida que también tendrá un efecto alcista sobre el nivel de precios», continuó Lozano, mediante un comunicado.
En el mismo sentido, remarcó que «estas medidas tienen por objetivo lograr que el fondo haga llegar los desembolsos que permitan afrontar los próximos vencimientos. Massa recurre así al viejo recurso del endeudamiento perpetuo, tomar nueva deuda para pagar deuda vieja».
Y finalizó al denunciar que «la tesis de mantener la buena onda con el FMI sigue sin dar resultado alguno. En función de esta tesis el gobierno de Alberto Fernandez validó una estafa, no investigó ni identificó a quienes fugaron divisas, es más, los premió dilapidando reservas con dólares baratos para pago de importaciones y deudas corporativas. Así llegamos a un acuerdo que se fundó en avanzar en la estabilización de la economía y cuyo resultado ha sido duplicar la tasa de inflación, aumentar la pobreza , incrementar el endeudamiento y perder el control de la política económica. Este vínculo con el Fondo es la opción de una dirigencia política que sistemáticamente le niega el futuro a la sociedad argentina».

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El intendente Sebastián Demarchi de Morteros dio apertura al cronograma de festivales de la Región Ansenuza, con la 2° Edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición

La cuarta edición de la noche de los museos organiza el Museo «Reconstruyendo el Pasado» en el marco del 35 aniversario de su creación

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

