20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina

En el calendario hay dos fechas que celebran el Día de la Amistad. El Día del Amigo en Argentina se celebra este jueves 20 de julio. En la mayoría de los países del mundo, el día propuesto para celebrar la amistad es el 30 de julio

Sociedad20/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
748401-amigos_0

El Día del Amigo en Argentina se celebra este jueves 20 de julio. El origen de la celebración se remonta al 20 de julio de 1969, cuñando la misión estadounidense Apolo 11 colocó a los primeros hombres en la Luna: los astronautas Neil Armstrong y Edwin F. Aldrin. 

En Argentina, el odontólogo, psicólogo, filósofo, músico y locutor de radio Enrique Febbraro se fascinó con el alunizaje y consideró a ese momento como un evento único, tanto desde una perspectiva histórica como sentimental. Por ese motivo, envió más de mil cartas a diferentes ciudades del mundo para contar su propuesta de asignar ese día como el Día del Amigo.

"Empezó a mandar cartas y se tomó el trabajo de contactarse con un montón de gente. Pidió que esa fecha sea considerada como el Día del Amigo tanto en Argentina como en otros países del mundo", contó a EFE, Juan Carlos Protic, amigo de Febbraro.

La iniciativa tuvo tal impacto en el país que, en 1979, la Ciudad de Buenos Aires decretó que esta festividad se celebraría cada 20 de julio. Luego, la iniciativa se extendió al resto del país y llegó a Brasil y Uruguay.

¿Cuándo se festeja el Día del Amigo en otros países?

En la mayoría de los países del mundo, el día propuesto para celebrar la amistad es el 30 de julio. Tiene como antecedente la cruzada mundial de la amistad que se había instaurado en Paraguay en 1958. Se trató de una campaña que buscaba realzar la amistad y fomentar la cultura de la paz.

El 27 de abril de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó como Día Internacional de la Amistad el 30 de julio de cada año, tras una propuesta presentada conjuntamente por, al menos, 43 países.

Te puede interesar
Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Lo más visto
Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades