
16 trabajadores en un tambo estaban cercanos a trata de personas
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
El precio sostiene un retraso contra la inflación, ya que en relación a mayo tuvo una suba del 5,8% mensual.
Productivas12/07/2023Los precios de la leche pagada por las industrias lácteas a los tambos se ubicó en un valor de 102,2 pesos por litro, tal como relevó el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLEA) en Julio de 2023.
Este número muestra un ajuste en los valores de la materia prima que se ubica por detrás del alza que presentó el costo de vida en las góndolas.
Así lo indicó Jorge Giraudo, director del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), «esto significa una suba del 5,8% mensual respecto a Mayo ´23, y contra un alza del 7,1% en el costo de vida que exhibió la Ciudad de Buenos Aires, este se ubica por detrás del incremento inflacionario».
«Con lo cual, vemos que se comienza a generar, tal como ya lo habíamos anticipado desde el OCLA, un retraso en los precios de las materias primas que proveen los tambos a las usinas lácteas», explicó Giraudo.
Por litro de leche en dólares se paga u$s 0,411, según informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA)
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.