
Libro: "Devenir feminista. Una trayectoria político intelectural"
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Henning Mankell Editorial: Tusquets Editores. Traductor/a: Marie Mansten y Amanda Monjonell Mansten Año: 2015 Páginas:560
Acercándonos a la lectura03/07/2023Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
Una nueva aventura del famoso policía Kurt Wallander, el personaje más famoso de este eximio escritor sueco.
Un granjero llama a la policía porque una chica, en una muy rara actitud, ronda sus sembrados y su casa. Wallander se acerca, la ve, quiere hablar con ella, pero ésta, despavorida se mete en un campo sembrado de colza, se empapa de combustible y se prende fuego. Del cuerpo carbonizado de la joven, los forenses sólo rescatan una cadenita de oro, con una medalla de la virgen y unas iniciales. Imposible identificarla.
Dos o tres días después, aún impresionado por lo que había vivido, la policía es informada de un cadáver en una playa privada. El muerto es, ni más ni menos que un ex ministro de justicia, muy famoso y polémico por su poder, Gustav Wetterstedt. No sólo le han quebrado la columna con un hacha, sino que, también, le han arrancado la piel de la cabeza con el cabello, desde la frente hasta la coronilla, al estilo de los indios norteamericanos. Estos crímenes se repiten, con las mismas características, por lo que se está ante un asesino serial.
Las investigaciones avanzan muy lentamente, se descubre que la joven es una de las tantas inmigrantes irregulares que están en Suecia, que el exministro tenía una vida llena de recovecos oscuros y peligrosos, y que todos los crímenes, ejecutados por un psicópata, están relacionados y tienen su aparente razón de ser.
El trabajo minucioso de Wallander, se entremezcla con el mundial de fútbol de Rusia, la reestructuración de la policía y su falta de recursos, el problema de su padre que tiene Alzheimer, su hija, Linda, que hará un curso de teatro, y la relación con su amante Baiba, que vive en Riga (Letonia), y están planeando las vacaciones juntos, pero su abigarrada agenda policial le complica las cosas.
Lectura muy entretenida en la que se denuncia la trata de personas, la explotación sexual de chicas traídas de países lejanos, engañadas con la promesa de una vida mejor, la sucia perversidad de los poderosos, jóvenes maltratados desde la infancia, totalmente traumatizados y enajenados, capaces de cualquier delirio.
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Carlota del Campo Editorial: P&J Año: 2021 Páginas:512
Autor/a: Julian Barnes Editorial: Anagrama Traductor/a: Jaime Zulaika Año: 2019 Páginas:231
Autor/a: Caitlin Moran Editorial: Anagrama Traductor/a: Gemma Rovira Año: 2022 (octubre) Páginas:347
Autor/a: Graciela Antonelli Editorial: Dunken Año: 2022 Páginas:248
Autor/a: Esperanza Chiapero Editorial: Cen Ediciones Año: 2023 Páginas:137
Tras las Paso del 13 de abril, la provincia de Santa Fe tendrá comicios generales en municipios y comunas este domingo. Suardi y San Guillermo elige intendente, además de renovar de forma parcial el Concejo Deliberante
Tras 22 años de mandato al frente de la comuna de Colonia Aldao fue derrotado Hugo Michelini por la joven Lorena Eberhardt por una diferencia superior al 9 % de los votos emitidos
En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.
En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.