
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
El jefe de la diplomacia, Josep Borrell, dijo que la UE buscará recuperar los contactos con la región, tras ocho años de interrupciones
Mundo08/06/2023La Unión Europea (UE) busca recuperar el diálogo con la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) tras ocho años de interrupción, con cumbres regulares a nivel de ministros y de líderes, en busca de reforzar el alineamiento político, en medio del conflicto con Rusia, y de poner el foco en aspectos comerciales en torno a los recursos naturales americanos, según una agenda de trabajo que presentó ayer el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.
La presentación de Borrell busca un contacto más cercano entre el bloque europeo y América latina y el Caribe (ALC), que llega a las puertas de la cumbre de líderes europeos, que se realizará en Bruselas el 17 y 18 de julio próximo. Se trata de la primera cumbre de este tipo desde 2015, pese a un intercambio comercial que roza los 300.000 millones de dólares y a lazos históricos y culturales entre ambas partes.
La agenda de la cumbre tiene como objetivo renovar y reformular las relaciones entra ambas regiones, y para ello, presenta una serie de propuestas que alcanza las áreas políticas, comerciales, el abordaje a una transición ecológica y digital, y el estado de la “seguridad ciudadana”, entre otras. “La relación se ha dado por sentada e incluso se ha descuidado tras años sin cumbre. En el contexto geopolítico, reforzar la relación entre la UE y Latinoamérica es un imperativo estratégico”, explicó Borrell en conferencia de prensa desde Bruselas.
En Bruselas consideran prioritario reforzar el diálogo con una región que considera cercana en términos políticos y al que une una importante relación económica, por lo que lanzar un mecanismo permanente de coordinación para mantener contactos más regulares es una de las principales metas de la agenda. La idea es tener un diálogo de alto nivel entre funcionarios para evaluar una o dos veces al año la relación política.
La UE considera que esta estructura será clave para tratar urgencias como la sucedida con la invasión rusa de Ucrania, en un momento en el que el bloque europeo considera clave atraer a más países a la condena y aplicación de sanciones contra Rusia. Después de años sin cumbre, en la capital europea quieren que de esta cita salga la fecha y lugar para la siguiente reunión de líderes europeos y latinoamericanos.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
El día de los trabajadores no es una jornada feliz. La precariedad y la pérdida de puestos de trabajo son una constante. Las reformas laboral y previsional se lograron de hecho. Más de la cuarta parte de los trabajadores están hundidos en la informalidad. Las condiciones laborales hoy se asemejan a aquellas que llevaron a los mártires de Chicago a protestar.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”