
Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia Católica
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
Mundo30/04/2025En conferencia de prensa, el Ministerio de Economía y Protección Climática de Alemania descartó la posibilidad de que pueda ocurrir aquí un incidente de tal naturaleza y magnitud.
“Creemos que es muy improbable que se produzca un apagón a gran escala y de larga duración a una escala comparable”, respondió la portavoz del organismo, Luisa María Spoo.
Al decir de la fuente, el sistema de suministro de energía germano tiene un diseño redundante; es decir, hay estructuras y centrales eléctricas múltiples y alternativas que actúan como mecanismos de reserva en tal caso.
Desde Lisboa, el presidente de Protección Civil de Portugal, José Manuel Moura, destacó que la interrupción dejó “cero víctimas” y la respuesta institucional fue “positiva y en tiempo”; mientras, el Gobierno español confirmó la solicitud urgente de información a las compañías del ramo.
Por su parte, el operador del sector en Groenlandia (Tusass) corroboró que el corte de internet y telefonía en distintas partes de la isla estuvo relacionado con el suceso ibérico: «Dependemos de las redes internacionales. Por lo tanto problemas eléctricos en España pueden, en casos excepcionales, afectar las comunicaciones en Groenlandia», indicó el director de operaciones Jonas Hasselriis, en un comunicado.
Reportes mediáticos fechados en Roma dieron cuenta de las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores y viceprimer ministro de Italia, Antonio Tajani, quien puso de relieve la necesidad de aumentar la inversión en seguridad.
“Aunque solo fuera un error humano, lo cierto es que la inversión en seguridad es fundamental. Y no me refiero solo a bombas y tanques: la seguridad también abarca la infraestructura, la energía y el ciberespacio”, respondió Tajani en una entrevista concedida al periódico italiano La Stampa.
Los acontecimientos motivaron otros diversos comentarios, entre ellos, los relativos a las consecuencias de las privatizaciones, como reflejó un artículo de la periodista chilena Isabel Arria, publicado por el Observatorio de la Crisis.
A juicio de la analista, lo hechos atestiguan que “entregar a la iniciativa privada éste y otros servicios esenciales no garantiza un mejor funcionamiento, algo por demás conocido a partir del propio ejemplo español y de otros como el estadounidense”.
En 2003, recordó, EEUU sufrió una interrupción en el suministro de corriente que afectó a 50 millones de personas en Nueva York y otras urbes tanto en ese país como en el vecino Canadá, cuya causa fue la falta de inversión y mantenimiento por parte de las compañías.
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
Jorge Bergoglio falleció esta madrugada luego de reaparecer este domingo para participar de la misa de Pascuas en el Vaticano. La Iglesia confirmó que la muerte ocurrió este lunes a las 7.35 hora de Roma.
Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos. Su esposa, también condenada, huyó a Brasil junto a su hijo menor, tras recibir asilo político de ese país
El presidente Gabriel Boric participó en la entrega del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial que se realizó en La Moneda.
Rollins respaldó la suba de aranceles impulsada por Trump y apuntó contra exportaciones clave como la carne argentina y los lácteos canadienses.
La medida busca evitar riesgos de espionaje y se aplica a embajadas y consulados en todo el territorio chino; quien no la cumpla, deberá abandonar el país
La Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora en el templo jubilar de Colonia Vignaud se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de Mayo
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 de mayo de 1890.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa