
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Pueblo Marini una pequeña población que vive del campo, al que solo le quedan 11 tambos, el resto se dedica a la agricultura, una actividad productiva que no distribuye riquezas a la población.
Regionales02/06/2023Pueblo Marini, una pequeña población de algo mas de 200 habitantes en la zona urbana y rural, que se encuentra sobre la ruta provincial 22 en el departamento Castellanos entre Ramona y Eusebia y a 4,5 km al este del límite entre las provincias de Santa Fe y Córdoba.
La poca cantidad de habitantes radicados en la zona urbana hace que no logren acceder a servicios básicos como agua potable, cloacas, recolección de residuos entre otros. Cuenta con un establecimiento educacional y un centro recreativo.
El presidente comunal, Marcos Salusso, afirmó: "Somos una colonia netamente rural, en el casco urbano tenemos apenas unas 20 casas. Recientemente terminamos unas cuadras de cordón cuneta, que fueron las primeras, ya que nosotros sólo contábamos con cunetas a cielo abierto. Esto se pudo realizar gracias a convenios firmados con la Dirección Provincial de Vialidad y el programa nacional Argentina Hace".
Respecto al sector productivo que motoriza la economía del pueblo, Salusso dijo: "Nuestro mayor trabajo es en los caminos para garantizar la salida de la producción, ya que nuestra localidad se centra en la zona rural, donde actualmente tenemos 11 tambos. Uno se encuentra sobre la Ruta 22, hacia Ramona; y otros están más sobre el límite con la provincia de Córdoba, donde gracias al programa 'Caminos de la Ruralidad' pudimos llegar con ripio".
"Por otro lado, hemos hecho arenados en los otros 4 tambos que nos faltaban, por lo que estamos bastante cubiertos en cuanto a la salida de la producción lechera. También tenemos caminos de tierra que deben ser reparados luego de épocas de temporales".
Respecto de la situación por la que atraviesan los productores agropecuarios, Salusso manifestó: "De noviembre a marzo hizo mucho calor y los productores tamberos lo sufrieron mucho con la baja en los litros de leche. No se recuperaron todavía. En lo que refiere a maíces de reserva y soja, hubo una leve mejoría en los rindes".
"Seguramente habrá cambios políticos a nivel provincial y nacional. Hoy hay mucha incertidumbre de parte de los productores porque hace años que vienen golpeados y a nosotros nos perjudica, ya que son nuestros aportantes".
"Cuando los gobiernos le tocan el bolsillo del productor, nos afecta directamente. Los tambos chicos prácticamente desaparecieron y eso es una pena porque es lo que le da vida a un pueblo como el nuestro. En Pueblo Marini tenemos tambos de 3 mil litros para arriba, que son los que más pudieron aguantar y llegaron hasta acá. Los precios de la leche nunca acompañaron".
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades