
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Pueblo Marini una pequeña población que vive del campo, al que solo le quedan 11 tambos, el resto se dedica a la agricultura, una actividad productiva que no distribuye riquezas a la población.
Regionales02/06/2023Pueblo Marini, una pequeña población de algo mas de 200 habitantes en la zona urbana y rural, que se encuentra sobre la ruta provincial 22 en el departamento Castellanos entre Ramona y Eusebia y a 4,5 km al este del límite entre las provincias de Santa Fe y Córdoba.
La poca cantidad de habitantes radicados en la zona urbana hace que no logren acceder a servicios básicos como agua potable, cloacas, recolección de residuos entre otros. Cuenta con un establecimiento educacional y un centro recreativo.
El presidente comunal, Marcos Salusso, afirmó: "Somos una colonia netamente rural, en el casco urbano tenemos apenas unas 20 casas. Recientemente terminamos unas cuadras de cordón cuneta, que fueron las primeras, ya que nosotros sólo contábamos con cunetas a cielo abierto. Esto se pudo realizar gracias a convenios firmados con la Dirección Provincial de Vialidad y el programa nacional Argentina Hace".
Respecto al sector productivo que motoriza la economía del pueblo, Salusso dijo: "Nuestro mayor trabajo es en los caminos para garantizar la salida de la producción, ya que nuestra localidad se centra en la zona rural, donde actualmente tenemos 11 tambos. Uno se encuentra sobre la Ruta 22, hacia Ramona; y otros están más sobre el límite con la provincia de Córdoba, donde gracias al programa 'Caminos de la Ruralidad' pudimos llegar con ripio".
"Por otro lado, hemos hecho arenados en los otros 4 tambos que nos faltaban, por lo que estamos bastante cubiertos en cuanto a la salida de la producción lechera. También tenemos caminos de tierra que deben ser reparados luego de épocas de temporales".
Respecto de la situación por la que atraviesan los productores agropecuarios, Salusso manifestó: "De noviembre a marzo hizo mucho calor y los productores tamberos lo sufrieron mucho con la baja en los litros de leche. No se recuperaron todavía. En lo que refiere a maíces de reserva y soja, hubo una leve mejoría en los rindes".
"Seguramente habrá cambios políticos a nivel provincial y nacional. Hoy hay mucha incertidumbre de parte de los productores porque hace años que vienen golpeados y a nosotros nos perjudica, ya que son nuestros aportantes".
"Cuando los gobiernos le tocan el bolsillo del productor, nos afecta directamente. Los tambos chicos prácticamente desaparecieron y eso es una pena porque es lo que le da vida a un pueblo como el nuestro. En Pueblo Marini tenemos tambos de 3 mil litros para arriba, que son los que más pudieron aguantar y llegaron hasta acá. Los precios de la leche nunca acompañaron".
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Aprobó la Universidad Nacional del Litoral la creación del Centro Universitario Rafaela – Sunchales (Curs)
«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.