
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El Estado argentino estudia la posibilidad de denunciar al unicornio uruguaya frente al regulador de Wall Street por la supuesta "fuga" de u$s 400 millones.
Pais27/05/2023El primer unicornio de Uruguay, dLocal, se enfrenta a una investigación por parte del Estado argentino y podría ser denunciado por estafa ante Estados Unidos debido a la presunta fuga al exterior de, por lo menos 400 millones de dólares de la empresa de tecnología financiera.
Las malas noticias no dejan de llegar para dLocal tras aquel miércoles negro de noviembre en el que sus acciones se derrumbaron más del 51% luego de que la empresa Muddy Waters Capital emitiera un informe lapidario sobre las finanzas del unicornio uruguayo. Ahora, la fintech se enfrenta a una posible denuncia de la Aduana argentina ante la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador de Wall Street, por haber enviado millones de dólares al exterior con el propósito de “fugar divisas”.
Informate más
Según informó el medio del país vecino Infobae, Argentina buscará obtener información del Tesoro de Estados Unidos y de Homeland Security Investigations sobre el paradero de, al menos, 400 millones de dólares que dLocal habría transferido a otros países a través de maniobras no reflejadas en la contabilidad con el objetivo de aprovechar la brecha cambiaria. El monto investigado hace que el delito entre en la categoría de “estafa”.
En la causa se destaca que el balance del unicornio uruguayo no cuenta prácticamente con bienes de uso y solo declara alquileres que pertenecerían al “domicilio de su explotación”. Además, la Aduana afirma que dLocal recibe facturas del exterior de su casa matriz, emite facturas B a clientes extranjeros para justificar ingresos y factura también a empresas del mismo grupo. Todas estas prácticas llevaron a que el Estado impulsara la investigación, ya que son maniobras que permiten evitar la obligación de liquidar divisas provenientes de la exportación de servicios.
De momento, no hay una decisión firme sobre presentar una denuncia, pero la información que consiga el país vecino sobre los movimientos del unicornio uruguayo puede concluir en una presentación frente a la SEC.
Hace menos de diez días, dLocal presentó su reporte de resultados financieros del primer trimestre de este año, donde registró ganancias por 35,5 millones de dólares, casi un 83% más que en el trimestre previo, que estuvo marcado por la debacle posterior al informe de Muddy Waters.
En el último trimestre de 2022, las ganancias fueron —a pesar de todo— 19,4 millones de dólares. A su vez, en la comparación interanual, es decir, respecto a los primeros tres meses del año pasado, el incremento es del 35%, dado que en aquel período el monto alcanzó los 26,3 millones de dólares.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.