López Obrador le "agradeció" a Perú por declararlo persona non grata

Tras ser declarado persona non grata por el Gobierno de Perú, Andrés Manuel López Obrador "agradeció" esa decisión. "Muchas gracias, muchas gracias, me sentiría muy mal si esos legisladores y la señora que detenta el poder me entregaran una condecoración o me aplaudieran, a lo mejor me produciría vergüenza”, dijo el presidente mexicano.

Mundo24/05/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Lopez Obrador

Andrés López Obrador tuvo un encontronazo con el Gobierno peruano tras declarar que no le pasará a ese país la presidencia de la Alianza del Pacífico porque considera que el Gobierno de Dina Boluarte no es "legal ni legítimo".

 Este repudio diplomático le impide al mandatario mexicano pisar suelo peruano. Esto no representa un gran problema para López Obrador, ya que no suele viajar a ese país -y mucho menos ahora-. La tensa relación entre él y Perú viene desde que México se posicionó a favor del expresidente Pedro Castillo y le dio asilo a su familia.

“El pueblo de México está empoderado, es lo que le falta al pueblo peruano, que se empodere, y muchas gracias por declararme persona no grata, es un timbre de orgullo”, insistió. Y agregó: “Todo nuestro respeto, admiración y cariño al pueblo. Estamos muy conscientes de que (quienes gobiernan) son una élite, una minoría rapaz: políticos corruptos, traficantes de influencias, periodistas vendidos, intelectuales alcahuetes. No son el pueblo”.

Dina Boluarte llegó al poder luego de la detención de Pedro Castillo, el expresidente de Perú que disolvió el Congreso y decretó un estado de excepción por televisión. Si bien la intención de Boluarte era convocar a elecciones, esto todavía no sucedió.

Enseguida, el presidente de México se posicionó a favor de Castillo y la embajada de ese país en Perú comenzó a sacar a los mexicanos de allí. Aunque el expresidente peruano continúa preso en su país, México recibió a su familia y les dio asilo. La tensión entre ambos países llegó a su punto más alto con la expulsión del embajador Pablo Monroy.

Ahora, México debía entregarle la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico a Perú. Esta decisión formaba parte de un acuerdo entre los países integrantes: Chile, Colombia, México y Perú. Por estos antecedentes turbulentos, López Obrador se negó a hacer el traspaso de este cargo.

El gobierno peruano, considera que el presidente mexicano apoyó "el golpe de Estado de Pedro Castillo”. En cambio, para el otro mandatario, la presidencia de Boluarte es "espuria".

Sin embargo, Perú también está teniendo problemas diplomáticos con otros países de Latinoamérica. El presidente colombiano Gustavo Petro también fue declarado persona non grata en febrero, tras criticar los desmanes de la policía peruana. Dijo que "marchan como nazis contra su propio pueblo", lo que desató la furia de los peruanos.

Te puede interesar
gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Lo más visto
Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades