
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




Tras ser declarado persona non grata por el Gobierno de Perú, Andrés Manuel López Obrador "agradeció" esa decisión. "Muchas gracias, muchas gracias, me sentiría muy mal si esos legisladores y la señora que detenta el poder me entregaran una condecoración o me aplaudieran, a lo mejor me produciría vergüenza”, dijo el presidente mexicano.
Mundo24/05/2023
Redacción Regionalisimo
Andrés López Obrador tuvo un encontronazo con el Gobierno peruano tras declarar que no le pasará a ese país la presidencia de la Alianza del Pacífico porque considera que el Gobierno de Dina Boluarte no es "legal ni legítimo".
Este repudio diplomático le impide al mandatario mexicano pisar suelo peruano. Esto no representa un gran problema para López Obrador, ya que no suele viajar a ese país -y mucho menos ahora-. La tensa relación entre él y Perú viene desde que México se posicionó a favor del expresidente Pedro Castillo y le dio asilo a su familia.
“El pueblo de México está empoderado, es lo que le falta al pueblo peruano, que se empodere, y muchas gracias por declararme persona no grata, es un timbre de orgullo”, insistió. Y agregó: “Todo nuestro respeto, admiración y cariño al pueblo. Estamos muy conscientes de que (quienes gobiernan) son una élite, una minoría rapaz: políticos corruptos, traficantes de influencias, periodistas vendidos, intelectuales alcahuetes. No son el pueblo”.
Dina Boluarte llegó al poder luego de la detención de Pedro Castillo, el expresidente de Perú que disolvió el Congreso y decretó un estado de excepción por televisión. Si bien la intención de Boluarte era convocar a elecciones, esto todavía no sucedió.
Enseguida, el presidente de México se posicionó a favor de Castillo y la embajada de ese país en Perú comenzó a sacar a los mexicanos de allí. Aunque el expresidente peruano continúa preso en su país, México recibió a su familia y les dio asilo. La tensión entre ambos países llegó a su punto más alto con la expulsión del embajador Pablo Monroy.
Ahora, México debía entregarle la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico a Perú. Esta decisión formaba parte de un acuerdo entre los países integrantes: Chile, Colombia, México y Perú. Por estos antecedentes turbulentos, López Obrador se negó a hacer el traspaso de este cargo.
El gobierno peruano, considera que el presidente mexicano apoyó "el golpe de Estado de Pedro Castillo”. En cambio, para el otro mandatario, la presidencia de Boluarte es "espuria".
Sin embargo, Perú también está teniendo problemas diplomáticos con otros países de Latinoamérica. El presidente colombiano Gustavo Petro también fue declarado persona non grata en febrero, tras criticar los desmanes de la policía peruana. Dijo que "marchan como nazis contra su propio pueblo", lo que desató la furia de los peruanos.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Detuvieron a una mujer y a un joven que se dedicaban a la venta de drogas. Serían integrantes de una familia conocida en el mundo del narcotráfico de Morteros desde hace décadas.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

