Libro: "El tiempo de las moscas"


Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
Conocida autora que defiende a ultranza el feminismo, la transición o travestismo y la teoría queer. Sobre esto trata la novela. La historia, interesante, está pensada para presentar estos problemas, y las consecuencias que la no aceptación social sobre estos temas puede tener.
Todo comienza con la salida de la cárcel de Inés Lamas de Pereyra, ahora Inés Experey. Ha purgado 16 años de condena por asesinar a la amante de su marido Ernesto, una tal Charo o Tuya, como ella la nombra. Historia que corresponde a una novela anterior de la misma autora, titulada, precisamente, «Tuya».
Inés, mujer parca y muy poco sociable, ha hecho una sola amiga en la prisión, la Manca, quien también sale en libertad, y con la cual se asocia para poner en la misma «oficina», una agencia de detectives, de la Manca, y una empresa de desinfección ecológica de casas, de Inés Exprerey.
Su marido, Ernesto, vive en Brasil; su madre, Blanca, ha fallecido, y su hija, Laura, una excelente psicopedagoga en un colegio privado, tiene una hija de 16 años, Guillermina, y un bebé de 9 meses, Dante. Está en pareja con Javier Guiraldes, papá del niño y muy buena persona. Pero ni su madre ni su hija, jamás han querido saber nada de ella, después de que cometiera el crimen. Inés tampoco quiere reanudar relaciones con lo que queda de su familia.
Su empresa de desinfectar casas marcha bastante bien. Una de sus clientas es la señora Susana Bonar, famosa productora de TV, aunque Inés lo ignore ni le interese. Pero esta mujer le hace una peligrosa propuesta, paga en dólares, muchos dólares, y para Inés sería muy simple de realizar. La Manca comienza a investigar a la tal señora Bonar, lo mismo que Inés. Sorpresivamente descubren un pasado bastante oscuro. Para peor, vigilando la casa de Bonar, ven que una joven madre con su bebé visita periódicamente a esta mujer. Ante el asombro de ambas, se enteran de que esta joven no es otra que Laura, la hija de Inés, con su bebé.
Se prenden las alarmas y estalla el conflicto. Trama muy bien pensada e hilvanada, con encendida defensa de lo trans y lo feminista a través de diálogos jugosos y polémicos. Incluye frases de defensoras famosas de estas teorías, tanto en el orden nacional como internacional.
Aparte de contar una historia muy entretenida, es una lectura interesante, para pensarnos y ver cómo reaccionamos ante temas tan actuales y candentes que avasallan al mundo entero, y nos interpelan urgentemente como sociedad.