Otro golpe al bolsillo: Autorizan subas del 8,5% en el precio de las garrafas

El aumento es retroactivo al 1° de abril y alcanza a las de 10, 12 y 15 kilos

Pais11/05/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
garrafas

La Secretaría de Energía determinó aumentar un 8,54% los precios máximos de referencia de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, así como el butano y el propano para los productores adheridos al programa Hogar. La medida que es retroactiva al 1° de abril se comunicó a través de la resolución 326/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Por otra parte, por medio de la resolución 331/2023 desde Energía se autorizó una asistencia de $948.275.757,45 para veinte empresas productoras, con el propósito de asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos.

El precio máximo de referencia para la garrafa de 10 kilos pasa a ser de $724 a partir del 1 de abril (contra $667 anterior) para los fraccionadores, de $1.270 ($1.171 anterior) para los distribuidores, y de $1.334 ($1.229 anterior) para la venta al público.

En el caso de las unidades de 12 kilos, los precios máximos pasaron a ser de $800 a $869 para los fraccionadores; de $1.405 a $1.525 para los distribuidores; y de $1.475 a $1.601 para la venta al público.

Por el lado de las garrafas de 15 kilos, la actualización modifica los valores para fraccionadores de $1.000 a $1.086, para distribuidores de $1.756 a $1.906; y para la venta al público de $1.844 a $2.001.

En cuanto al precio máximo de referencia por tonelada de butano y propano para los productores será de $38.704, con un incremento de 8,47%.

En los considerandos de la medida, la secretaría energética indicó que “los precios máximos de referencia cumplen un rol primordial para poder dar efectivo cumplimiento a los objetivos trazados en la Ley 26.020, de Régimen de Industria y Comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP)”.

Entre esos objetivos “se destaca, principalmente, el de asegurar el suministro económico de GLP a sectores sociales residenciales de escasos recursos que no cuenten con servicio de gas natural por redes”, expresó la resolución que lleva la firma de la secretaria del área, Flavia Royón.

La última actualización de precios se había producido el 21 de marzo y Energía consideró necesario un incremento, “teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores asociados a la producción de GLP, así como en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista”, aunque “siempre manteniendo la protección de los usuarios vulnerables a través del Programa Hogar”.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Choque

Un lesionado al chocar dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos13/11/2025

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades