Un país sin educación y un gobierno fascista

El crecimiento en las encuestas del diputado por La Libertad Avanza, y sus propuestas estrambóticas, atraen a una porción de la población. Urge entender el fenómeno y desenmascarar su verdadera esencia fascista y antipopular.

Opiniones07/05/2023 Irina Santesteban
1682507178832

 (La Arena) Javier Milei obtuvo en las legislativas de 2021 un 17 por ciento de los votos de la Ciudad de Buenos Aires y fue elegido diputado nacional. En parte gracias a la difusión mediática de la corporación para que se explayara con expresiones insultantes, racistas, discriminatorias y de una insensibilidad social que, a veces, hasta escandalizan a periodistas para nada progresistas.
Contra la “casta”, pero…
Milei vocifera contra la “casta” política, de la cual él estaría exceptuado. Así, incentiva la bronca generalizada por la grave crisis económica, social y política que afecta en particular a los más empobrecidos. Ese ha sido su “gancho” para crecer incluso entre sectores populares, que se verían altamente perjudicados si fuera gobierno.
La verdad es que Milei pertenece a esa “casta”: es parte del Congreso Nacional, con muy poco trabajo legislativo. No ha presentado ningún proyecto ni participa de ninguna de las comisiones que tiene esa Cámara.
Las alianzas que viene desarrollando demuestran que esas diatribas forman parte de la imagen que se construyó para captar la rebeldía de un sector de la juventud, desencantada con la dirigencia. En Tucumán, su candidato es Ricardo Bussi, hijo del genocida Antonio Domingo Bussi, que gobernó esa provincia durante la dictadura militar y responsable de la desaparición, tortura y ejecuciones de miles de personas.
Milei fue además, asesor de Bussi padre en la Convención Constituyente de 1994, y también en su gobernación en Tucumán entre 1995 – 1999. Hace décadas que viene lucrando en la política.
Bien de derecha.
Es un liberal en materia económica, por eso su admiración por el gobierno de Carlos Menem; pero conservador de derecha y fascista respecto a derechos humanos, el feminismo, la diversidad sexual, los pueblos originarios, etc.
Su compañera de bancada, Victoria Villarruel, es una negacionista de los delitos de lesa humanidad y el genocidio, que defiende a la dictadura militar-cívica.
 Que ataque la dirigencia política, porque serían todos“chorros” y corruptos, y defienda la década menemista, donde se remataron las empresas públicas y hubo innumerables hechos de corrupción, demuestra la falsedad de su discurso político.
Milei y Bussi hijo, se opusieron a la ley de interrupción legal del embarazo (ILE), lo que demuestra su falso ideario “libertario”.

Contra la educación pública

Milei propone eliminar la obligatoriedad de la escuela pública, tanto primaria como secundaria. Su argumento lo dio en una entrevista con Radio Mitre: "¿Vos querés obligar a un ser humano a que haga algo? No les está yendo muy bien con la obligatoriedad porque la gente va dejando en el camino. El sistema de la obligación no funciona".
Propone repartir “vouchers" o cupones para elegir entre ir a una escuela pública o una privada, y así evitar el “adoctrinamiento” del Estado.
En realidad es una vieja idea del monetarista Milton Friedman para suprimir el “socialismo” que según él era el sistema educativo norteamericano! Las escuelas tendrían más o menos cupones conforme la matrícula, en una competencia que dejaría en peores condiciones a las escuelas con menores recursos educativos, de infraestructura, etcétera.
Era el régimen que regía en Chile, impuesto por la dictadura de Augusto Pinochet, y contra el cual se rebelaron miles de estudiantes en 2019. Esa rebelión fue un cuestionamiento al gobierno de derecha de Sebastián Piñera.
Con esta propuesta, Milei demuestra ignorar nuestra historia, que con dirigentes de diferente pensamiento, como Belgrano y Sarmiento, hasta Irigoyen y Perón, impulsaron la educación pública, como una forma de democratización de la enseñanza y acceso por parte de las infancias de los sectores vulnerables. Milei coincide con el ex presidente Mauricio Macri, cuando se refirió a “caer en la escuela pública”.
Según el Ministerio de Educación, en los últimos 40 años se pasó de 7 años de obligatoriedad a 14; y de un 60 por ciento de infancias que ingresaban a salita de cinco años hoy lo hace un 95 por ciento. En la secundaria, hace 40 años ingresaba un 60 por ciento de niños y niñas, mientras que hoy lo hace un 95 por ciento. Sin negar que, producto de la crisis social, hay una gran deserción en esa etapa de la escuela.

Dolarización

Milei causó revuelo cuando volvió a plantear la “dolarización” de la economía; esto es, suprimir nuestra moneda nacional, el peso, y sustituirla por el dólar.
Es declinar nuestra soberanía, porque la política monetaria estaría sujeta a lo que establece otro país, en este caso, a los Estados Unidos. La dependencia al palo.
Sin embargo, con ignorancia sobre las implicancias de semejante medida, sectores de la población se muestran favorables creyendo que así estaríamos mejor.
Las subas de los últimos días en el dólar paralelo, incrementan esa creencia, falsa por donde se la mire.
En un país con faltante de dólares, los especialistas calculan que haría falta una base de 35.000 a 45.000 millones de dólares para adoptar el dólar como moneda de uso corriente. Quién los pondría? El FMI? Otro préstamo más para pagar con ajuste?
Se argumenta a favor que esta medida reduciría la inflación y las tasas de interés; Milei asegura que con la dolarización se termina con el déficit fiscal. No explica cómo es que EEUU terminó el ejercicio fiscal 2022, con un rojo de 1.375 billones de dólares.
Milei juega con la falsa creencia popular de que si los ingresos son en dólares, tendríamos mejores ingresos. Pero en ese hipotético caso, la devaluación del peso sería tremenda: los economistas calculan que el dólar podría ser de 2.700, 7.000 y hasta 10.000 pesos. Entonces, quien perciba un salario de 200.000 pesos, estaría cobrando 75 dólares en el mejor de los casos, y 20 dólares en el peor.
Las experiencias de Ecuador y El Salvador demuestran el desastre que fue la dolarización para la población y para esas economías.
Que hoy un tipo como Milei tenga chances en la carrera hacia la presidencia, muestra el deterioro de la política. El avance de las ideas de derecha es un fenómeno no sólo local y tiene que ver con el fracaso de las opciones progresistas, que se fueron aggiornando a ese discurso.
Como bien dijo Myriam Bregman en una entrevista en C5N: “el Frente de Todos decía que había que parar a la derecha, y votarlos a ellos. Sin embargo, nunca creció tanto la derecha como en estos tres años de su gobierno”.

Te puede interesar
Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Lo más visto
feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades