
30 % de aumento en peaje para quienes viajan a Rosario o Buenos Aires
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
La Municipalidad de Córdoba presentó el 1° Encuentro Nacional de Danzas Folklóricas Argentinas, titulado “CórdoBAILA 2023”, y abrió la convocatoria a todas las agrupaciones de danzas, academias y ballets de la provincia que quieran sumarse y participar de esta propuesta cultural.
Provinciales04/05/2023“CordoBAILA 2023” es una invitación a bailar, es decir no hay competencia, sino la posibilidad de compartir esta disciplina y sus expresiones artísticas con la comunidad. Será un encuentro masivo que busca homenajear a bailarinas y bailarines cordobeses por su permanente aporte a nuestra cultura nacional y ofrecer además al público un gran espectáculo de nuestras danzas argentinas.
Cabe destacar que habrá clases magistrales, intervenciones artísticas y un espacio también dedicado a la danza espontánea y libre. El Encuentro está previsto para el domingo 14 de mayo, desde las 10 de la mañana, en el predio comprendido entre las avenidas Nores Martínez y Concepción Arenal (Ciudad Universitaria), con entrada libre y gratuita.
Están invitadas a participar todas las academias, ballets, talleres y grupos de danza de la provincia, con integrantes de diferentes edades. Personas y representantes de academias y afines que quieran sumarse, todos podrán hacerlo inscribiéndose a través de este formulario.
Se invita a participar, llevando reposeras, mesitas, sillas, mate y muchas ganas de bailar.
El lanzamiento se llevó a cabo en el nuevo Museo Metropolitano de Arte Urbano de Plaza España, junto a un nutrido grupo de bailarines, referentes de academias y de la danza local. El acto estuvo encabezado por el secretario de Cultura, Mariano Almada y representantes del Ente Metropolitano Córdoba.
En la oportunidad, Almada se mostró muy entusiasmado por lo que significa sumar un encuentro como este a la programación cultural de la ciudad. “Con Cultura estamos generando políticas innovadoras que incluyen un gran encuentro como este, donde sumamos a todas las academias de danza de la provincia de Córdoba”.
Y agregó: “El folclore como eje de nuestra cultura y el lugar de las academias como agentes culturales importantísimos en cada pueblo cordobés, son algo que nos alegra y enorgullece como anfitriones. Y qué mejor que hacerlo en la previa de los 450 Años de la ciudad. Vamos a tener un aniversario con un gran abrazo de danza en comunidad, en los espacios recuperados por la gestión de Martín Llaryora”.
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
El encuentro se realizará este miércoles en el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC. Se buscará fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. La participación es gratuita y se requiere inscripción previa.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Las apuestas clandestinas en línea además del grave daño psicológico, psiquiátrico y social que genera en los apostadores, también provoca un importante daño a la economía de la ciudad y genera competencias desleales con la actividad comercial.
Es para Iluminación sustentable del predio deportivo. En un acto que refuerza el compromiso con el desarrollo local, CoopMorteros, la Mutual y el Club Tiro Federal y Deportivo Morteros anunciaron hoy la firma de un convenio de cooperación.
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
Cabaña «La Vigilancia» realizará un remate de selección Holando Argentino en la Rural de Morteros, organizado por Genética Ganadera el miércoles 10 de septiembre a las 20,30
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento