
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
En los últimos cinco años, los salarios registrados tuvieron una pérdida de 20 puntos frente a la inflación
Pais01/05/2023Los salarios de los trabajadores registrados aumentaron 9,8% en marzo, por encima de la inflación de ese mes del 7,7%, según informes del Ministerio de Trabajo.
La suba de marzo provocó que en el primer trimestre los salarios formales acumularan un alza del 23,5%, contra una inflación promedio del 21,7%.
Representa una mejora salarial real del 1,5 puntos, de acuerdo con ese reporte.
Pese a esa mejora, en los últimos doce meses, el nivel de remuneraciones pierde frente a la evolución del costo de vida, ya que la suba de los precios fue del 104,4% y los salarios formales aumentaron el 97,9%, lo que marcó una pérdida del 3,2%.
En los últimos cinco años, los salarios registrados tuvieron una pérdida de 20 puntos frente a la inflación.
En marzo, el salario bruto promedió los $239.882,73, según las cifras oficiales elaboradas sobre la base de las sumas declaradas por empresas ante la Seguridad Social, mientras en el mismo mes del año anterior ese promedio fue de $121.220,45.
Los datos oficiales y corresponden a la Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (RIPTE), que se calcula sobre la base de la remuneración promedio de trabajadores del sector público y privado con aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.